Los negociadores en Kenia se retiran para analizar un primer borrador del acuerdo de paz

Las negociaciones para alcanzar la paz definitiva en Kenia van con paso lento. Las formaciones políticas han abandonado temporalmente las conversaciones para reunirse con los dirigentes de los grupos y fijar una postura, antes del próximo miércoles, sobre un primer borrador para un acuerdo de paz que ponga fin a la violencia postelectoral y étnica que se ha cobrado la vida de más de 1.000 personas desde el pasado mes de diciembre.
Los enfrentamientos tras las elecciones del pasado 27 de diciembre entre los partidarios del presidente Mwai Kibaki y el líder opositor, Raila Odinga, han provocado que la nación descienda a un nivel de caos desconocido desde que consiguiera la independencia de Reino Unido en 1963.

El borrador, que incluye la posibilidad de designar un nuevo primer ministro, 'está siendo considerado en habitaciones llenas de humo por todo el país', ha explicado el representante oficial Mutula Kilonzo, que ha anticipado que el acuerdo podría quedar cerrado 'el miércoles como muy tarde'.

El opositor Odinga, posible primer ministro

En principio, Kibaki y Odinga han acordado la creación de un puesto especial de primer ministro que sería ocupado por un miembro de la oposición, que acusa al Gobierno de perpetrar fraude electoral. Según Kilonzo, Odinga sería el designado y futuro encargado de coordinar el trabajo del resto de las carteras, ejerciendo una 'autoridad sustancial'.

Los enfrentamientos han provocado que más de 300.000 personas se queden sin hogar, además del daño provocado a la economía, al turismo y a la reputación de la, hasta hace unos meses, una de las naciones más emergentes de África.

'Tanto el Gobierno como la oposición saben demasiado bien que puede comenzar una lucha aún más viciosa y brutal si falla el equipo de mediadores dirigido por el Dr. Annan', sostiene hoy el diario keniano Daily Nation en su editorial, en referencia a los esfuerzos llevados a cabo por el ex secretario general de Naciones Unidas.

Te puede interesar