Se compromete a desarrollar un sistema contra misiles balísticos para asegurar su capacidad de disuasión y su defensa

La OTAN aprueba su estrategia para actuar en cualquier lugar del mundo

Los líderes aliados, segundos después de posar para la foto de familia.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN aprobaron en Lisboa el nuevo concepto estratégico que guiará la acción de la organización en la próxima década y que incorpora las lecciones aprendidas en las operaciones en Afganistán y Balcanes Occidentales, que demostraron que para gestionar una crisis no basta con una respuesta militar, sino que se precisa un enfoque global, que incluya también una estrategia política para la reconstrucción civil y el desarrollo.
En rueda de prensa para presentar el documento, el secretario general de la Alianza, Anders Fogh Rasmussen, afirmó que el nuevo concepto estratégico 'no es sólo una declaración de principios ni un compendio de aspiraciones', sino que se trata de un 'plan de acción' que establece claramente los 'pasos' que dará la organización a partir de 'mañana' mismo.

Este plan de acción marca un nuevo modo de enfrentarse a la gestión de las crisis, con el que la Alianza quiere comprometerse activamente con otros actores internacionales 'antes, durante y después' del conflicto para promover 'la colaboración en el análisis, la planificación y la puesta en marcha de las actividades sobre el terreno', con el objetivo de 'maximizar la coherencia y la eficacia de la acción internacional conjunta'.


ESTRUCTURA CIVIL

Pero además de la pretensión de una mejor coordinación con organizaciones no militares, la OTAN quiere ir más allá y pretende crear, aprovechando 'las lecciones de las operaciones' pasadas, una estructura civil de gestión de crisis 'apropiada aunque modesta' para que pueda interactuar 'más eficazmente' con los socios civiles. La Alianza quiere además que esta capacidad sirva para la planificación, puesta en marcha y coordinación de actividades civiles hasta que se reúnan las condiciones para la transferencia de las responsabilidades a otros actores.

En el marco de este nuevo enfoque, también se pondrá en marcha la identificación y formación de 'especialistas civiles' de los Estados miembros, que puedan ponerse a disposición de la organización de manera rápida si fuera necesario en misiones precisas y que estarán preparados para trabajar junto a los militares de la OTAN y los actores civiles de terceros países.

A pesar de que la Alianza no considera 'a ningún país como su adversario' explica que la 'disuasión' sigue siendo un elemento 'central' de su principal responsabilidad, que es 'proteger y defender' los territorios y poblaciones de los 28 Estados miembros.

La OTAN ejercerá esta disuasión con una mezcla de capacidades nucleares y convencionales, señala el nuevo concepto estratégico. Las capacidades nucleares estratégicas de la Alianza, en particular las de EEUU, constituyen la 'garantía suprema' para la seguridad de los aliados, así como las capacidades estratégicas nucleares 'independientes' de Reino Unido y Francia, que había insistido precisamente en que se dejara clara su independencia en materia de disuasión nuclear.

Para asegurar la capacidad de disuasión y defensa de la Alianza, ésta desarrollará los mecanismos contra eventuales ataques con misiles balísticos y buscará 'activamente' la cooperación con Rusia y con otros socios euroatlánticos en el sistema de defensa antimisiles, que abordarán con más detalle los líderes aliados en la cena de la noche pasada.

Anders FoghRasmussen precisó que el sistema de defensa antimisiles busca proteger al espacio euroatlántico de cualquier amenaza proveniente de aquellos países que tienen o están adquiriendo este tipo de misiles y que cifró en más de 30 países, algunos de los cuales podrían alcanzar la zona euroatlántica.

En respuesta a los desafíos que plantea el siglo XXI, la nueva estrategia de la OTAN prevé desarrollar su capacidad para defenderse de la amenaza que constituyen las armas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares de destrucción masiva, así como los ataques cibernéticos.

Te puede interesar