Villepin, ante la Justicia por un atentado en 2002 en Pakistán

El ex primer ministro francés Dominique de Villepin compareció ayer ante el juez que investiga el atentado que en 2002 costó la vida a 11 franceses en Karachi, una masacre que él desvinculó de la decisión de dejar de pagar comisiones a Pakistán ordenada por su mentor, el entonces presidente Jacques Chirac. Tras cinco horas de testimonio ante el juez que investiga la parte financiera del caso, Villepin hizo una breve declaración a la prensa en la que se limitó a desligar ese atentado del fin del pago de las comisiones ordenado en 1995 por Chirac nada más llegar al Elíseo.
Villepin, quien entonces era secretario general de la Presidencia y mano derecha del jefe del Estado, se defendió así de la acusación que días antes le había lanzado el abogado de los familiares de los fallecidos, Olivier Morice. Éste señaló a Chirac y Villepin como responsables indirectos del atentado que en 2002 costó la vida a 11 ingenieros navales franceses que trabajaban en Karachi en relación con un contrato de venta de submarinos a Pakistán.

Según el abogado, Chirac y Villepin manejaban un informe que alertaba de los riesgos que podían correr los ingenieros enviados a Pakistán en el caso de que se dejaran de pagar comisiones. Conforme a la tesis del letrado, fueron los servicios secretos paquistaníes los que urdieron el atentado como venganza por haber puesto fin a esos pagos. Pero Villepin no se limitó ayer a defenderse ante el juez y, según Morice, también atacó a sus rivales políticos, al alimentar la tesis de que parte del dinero pagado a Pakistán volvió a Francia para financiar partidos. De acuerdo con el abogado, el ex primer ministro conoce quiénes son esos beneficiarios, pero no lo aclaró para no perjudicar a su partido.

Te puede interesar