La parroquia de Arcos es la más poblada del rural, con 1.026 habitantes del registro total de 14.190

El 70% de los vecinos de Carballiño vive en el casco urbano y el 5% en una sola avenida

La avenida Julio Rodríguez es la más poblada de la villa.  (Foto: Martiño Pinal)
El casco urbano de la villa del Arenteiro acumula el 70% de la población de Carballiño, rondando los 10.000 habitantes, mientras el resto de los vecinos se distribuye en las 15 parroquias del rural, entre las que destaca Arcos con un 7% de los 14.190 empadronados. La avenida Julio Rodríguez Soto es la primera en la lista, con 734 inquilinos.
La mayor parte de la población registrada oficialmente en el Concello de Carballiño vive en edificios ubicados en el casco urbano de la capitalidad, concretamente un 70% del total de los habitantes del municipio. Según indicaron expertos consultados, ‘la concentración de inquilinos en el centro es debida en gran parte a la explosión inmobiliaria de los años 70 y 80, décadas en las que era asequible la adquisición de una vivienda por 800.000 o un millón de pesetas (entre 5.000 y 6.000 euros en la actualidad)’.

La compra de pisos estuvo favorecida por la llegada de emigrantes en Francia, Alemania y Suiza, ‘que podían permitirse el desembolso de esas cantidades gracias a la diferencia superior al cambio de moneda entre francos, marcos y francos suizos, respectivamente, y la peseta’, indican. Es así que en la villa del Arenteiro habitan casi 10.000 de los 14.190 carballiñeses, si bien el alto coste de las viviendas (y de los alquileres) en las calles del entorno de la Plaza Mayor -Rosalía de Castro, Mosquera, Cánovas del Castillo y Perfectino Viéitezfavoreció el asentamiento en las periféricas.

Arcos

Es el caso de la avenida Julio Rodríguez Soto, que agrupa el 5% de la población del municipio con 734 personas, y que en sus 700 metros de longitud comunica la Alameda con la avenida residencial, a razón de siete habitantes por metro lineal. Las 15 parroquias del rural se quedan con algo más de 4.000 vecinos y, entre ellas, Santa María de Arcos -la cuna de los ‘pulpeiros’supera los 1.000, es decir, un 7% de los empadronados en Carballiño. La existencia de cuatro edificios de viviendas de protección oficial en el barrio de A Uceira y el auge inmobiliario en las avenidas Compostela y Castelao explican esta situación. Pero también hay calles con un solo vecino, como son A Regueiriña, Castilla-León, A Cerca y Caravel, o pueblos como Lebozás, Sona y Bifós.


Te puede interesar