Vecinos, grupos políticos y ecologistas temen los perniciosos efectos que ocasionaría el proyecto

Aumenta la alarma por la nueva línea de Red Eléctrica

Montes del municipio de Beariz afectados por el proyecto. (Foto: MARTIÑO PINAL)
La construcción de una nueva línea de alta tensión entre Beariz y Fontefría por parte de la compañía semipública Red Eléctrica de España, que preside José Folgado Blanco, suma rechazos en las zonas afectadas, al igual que sucedió en el proyecto desarrollado en la comarca trivesa.
A las quejas vecinales, que temen el impacto de la línea cercana a los núcleos de población y que reprochan a la empresa la escasa información ofrecida tanto sobre el proyecto como por las expropiaciones que afectan a sus terrenos (más de 600), se han sumado grupos políticos y asociaciones ecologistas. Estas últimas, como en el caso de Adega y Outeiro, han alertado sobre el impacto medioambiental de la línea de alta tensión que, además, afectará al patrimonio arqueológico de las comarcas de Ribadavia y Carballiño.

A nivel político, al rechazo a los planes de Red Eléctrica, unánime entre los grupos de la oposición en Boborás durante el último pleno desarrollado por esta Corporación municipal, se suman ahora los representantes de Anova en el municipio de Beariz. La concejala de esta formación y miembro de la asociación ecologista Adega, Pilar Barros, solicitó que se cambie el trazado previsto en un principio, que incluye la expropiación de más de 600 parcelas en zonas muy sensibles medioambientalmente.

'Polo que vin do trazado previsto por Rede Eléctrica, a liña baixa polas poboacións de Beariz e Magros ata Avión, co que se achega en exceso ás zonas habitadas, aínda que supoñemos que se cumprirán as marxes de seguridade marcados por lei. En todo caso, consideramos que, tendo como temos unha liña que vai por Regueiro ata Avión e Vila do Conde, no canto de facer un trazado novo poderíase aproveitar parte deste trazado xa realizado entre Vila de Cruces e Vila do Conde, polo menos nas zonas que coincidan ambos proxectos, para evitar no posible esa proximidade do tendido ás casas habitadas', explica Pilar Barros.

La edil de Anova se muestra también sorprendida por la magnitud de la subestación prevista en el monte de Muradás (Beariz), 'que está previsto que ocupe nada menos que 48.000 metros cadrados, case cinco hectáreas de terreo. Paréceme un pouco excesivo para unha subestación de 400 megavatios', apunta Barros.

Vecinos afectados por las expropiaciones acusan la falta de información ofrecida por la empresa y temen también que, culminado el proceso si el proyecto de Red Eléctrica sigue adelante, el cobro del dinero de la expropiaciones se demore, como sucedió en el caso de la linea Trives-Aparecida. En este caso, dos agricultores de Manzaneda aún no habían cobrado hace una semana el dinero por las expropiaciones, cuatro años después de que el Gobierno aprobará el proyecto de Red Eléctrica.

La línea aérea eléctrica de alta tensión Beariz -Fontefría transcurrirá a lo largo de 30 kilómetros entre los municipios de Beariz, Boborás, Avión, Carballeda de Avia y Melón, en Ourense, y también Covelo y A Cañiza, en Pontevedra.

Te puede interesar