Presentó su estudio en el Forum Red Intur, que reunió más de 200 personas relacionadas con el sector

Una ourensana, entre los ocho mejores máster sobre turismo

El edificio multifuncional de Carballiño acogió el segundo foro de 18 universidades españolas. (Foto: MARTIÑO PINAL)
Carballiño acogió ayer el II Forum Red Intur, cuyo principal objetivo es la puesta en valor de los mejores trabajos fin de máster de Turismo de los estudiantes de las 18 universidades pertenecientes a la Red Intur. De los 32 master realizados se seleccionaron ocho, que fueron expuestos durante el foro, entre ellos el trabajo de la ourensana Laura Rodríguez Cid sobre 'Las agencias de viajes ante la influencia de las redes sociales en el turismo. El caso de Ourense', que obtenía finalmente una de las tres distinciones extraordinarias que se otorgaron.
Además de ser un escaparate para los trabajos más brillantes de los estudiantes de postgrado, el foro también sirvió de marco para la reflexión sobre diversas iniciativas de emprendedores y para el debate sobre las políticas turísticas. Entre estas iniciativas, la ourensana Fernanda Mirón exponía su experiencia en la organización de eventos y comunicación sobre empresas, 'adaptándome a las necesidades y cambios de la sociedad actual', señalaba.

El presidente del comité organizador del foro y coordinador del máster de Ourense, José Antonio Fraiz, declaraba que después de la primera edición, el pasado año en Barcelona, se eligió Carballiño para aprovechar la celebración del XVII Congreso Internacional de Turismo, que se inaugura hoy y se prolongará hasta el 23 de noviembre.


TURISMO DE CONGRESOS

El conselleiro en funciones de Educación, Jesús Vázquez, y el alcalde de Carballiño, Argimiro Marnotes, participaron en el acto de inauguración del Forum Red Intur 2012. Marnotes aseguraba que Carballiño persigue 'ser una villa destacada en el turismo de congresos, y estamos en buena línea para conseguirlo'.

Te puede interesar