Atribuyen a las obras del AVE la turbidez de las aguas y que los aficionados no pudiesen pescar

Los pescadores denuncian la contaminación por lodos del coto deportivo del río Arenteiro

Imagen de las aguas del río Arenteiro, que bajaron turbias a su paso por Carballiño. (Foto: Martiño Pinal)
El vertido de lodos de las obras del AVE en Carballiño parece ser -según los pescadoresla causa de la contaminación del río Arenteiro, cuyas aguas volvieron a aparecer turbias en la jornada de ayer. El colectivo que gestiona el coto deportivo solicitará hoy de Medio Ambiente una investigación para aclarar la situación.
El colectivo de pescadores del río Arenteiro en Carballiño solicitará de la Consellería de Medio Ambiente una investigación sobre el enturbiamiento detectado ayer en el cauce en el tramo comprendido entre la localidad de Pol de Piteira y la desembocadura en el río Avia, en Boborás.

El presidente de la asociación deportiva, Alfonso Carballeda, adelantó que ’mañá -por hoy imos enviar o noso garda para que averigüe a orixe desta contaminación e tamén a denuncia remos ante a Delegación provincial da Consellería para que os axentes deste departamento se desplacen e tomen mostras da auga’. El responsable del coto señala que ’xa estamos cansos de que se esté a repetir esta situación, que sospeitamos é debida ós traballos de apertura da liña do AVE ó paso polo municipio’.

Y es que los aficionados que se acercaron el domingo hasta el tramo natural de pesca, aguas arriba de las obras del tren de alta velocidad, ’non viron que o río estivese enlodado, pero si o comprobaron os que pescaron no coto intensivo entre Pol e O Carballiño’.

Carballeda añade que ’non é normal que se esté a perxudicar á xente que vén disfrutar da pesca na fin de semana’.


Te puede interesar