Los 'populares' votaron en contra, recelosos de que el gobierno municipal plantee en el futuro el cobro por aparcar

El pleno carballiñés renovó normas de tráfico sin contemplar la ORA

A la izquierda, Manuel Amil y Carlos Montes, en el pleno municipal de ayer, en el Concello. (Foto: MARTIÑO PINAL)
La Corporación de Carballiño aprobó ayer en sesión plenaria con los votos favorables del equipo municipal de gobierno (siete ediles del PSOE y cuatro del BNG) la adaptación de la antigua ordenanza de tráfico a la nueva Ley de Seguridad Vial, que no obtuvo el respaldo de los cinco concejales del PP.

El alcalde, el socialista Carlos Montes, defendió la denominada 'ordenanza de mobilidade' debido a la ausencia del responsable de la Concejalía de Tráfico, José Antonio Barge, manifestando que 'introduce facilidades para o estacionamento de minusválidos e dos médicos que atenden urxencias, á vez que deixa a porta aberta a unha mellora da regulación dos aparcamentos cara ó futuro'.

Fue éste precisamente el punto de discrepancia con la oposición 'popular', 'xa que o Concello encargou un estudio para a implantación da ORA, e nós xa contemplamos no programa electoral que nunca cobraríamos por estacionar no casco urbán', indicó el portavoz del PP, Argimiro Marnotes. El concejal abogó por crear una 'zona azul' como la de Ponteareas, 'onde se colocaron tres parquímetros, e os vehículos están controlados dende a central da Policía Local para un tempo determinado, pero sen aboar nada'.

El portavoz del BNG, Manuel Amil, señaló que 'o debate encol da ORA aínda non toca, e haberá que escoitar ós cidadáns'.

Carlos Montes (PSOE):

'No nome da Corporación, manifesto a miña solidariedade co pobo chileno, e tamén reprobo as declaracións da deputada Rosa Díez por querer ridiculizar ó noso país e a todos os galegos'.

Áurea Francisco (BNG):

'Na actualidade estamos a prestar asistencia domiciliaria a 75 veciños e veciñas do municipio, e aínda hai 15 persoas en lista de espera, das cales seis xa foron avaliadas polo persoal de Servizos Sociais'.

Argimiro Marnotes (PP):

'O grupo de goberno aínda ten sen respostar un total de 90 preguntas que nós formulamos ó respecto do funcionamento da canceira municipal, logo de aparecer unha fosa con animais mortos en 2009'.

La perrera

Los tres grupos políticos de la Corporación carballiñesa dieron el visto bueno a la propuesta del concejal de Medio Ambiente, Bernardo García, para el nombramiento de los representantes políticos y de los colectivos sociales en el patronato que regirá la fundación del refugio de animales de A Medela.
El edil nacionalista anunció que 'tras este acordo haberá que rexistrar a entidade na notaría, xa que dispomos dun capital inicial para a constitución da fundación, que será unha realidade nun par de meses'. García también adelantó que 'ímonos poñer en contacto cos alcaldes dos concellos limítrofes , a fin de que se integren no padroado, xa que a canceira da Medela acolle animais de toda a comarca'.
El PP se abstuvo en la aprobación de la nueva ordenanza de tasas por utilización de las instalaciones deportivas, 'xa que temos prevista a presentación de alegacións'. Los 'populares' advirtieron sobre subidas en los precios por ocupación del polideportivo, 'cando acordamos que as taxas se ían conxelar este ano'.

Te puede interesar