MEJORAS PÚBLICAS

El alumbrado led centra parte del gasto en A Merca

Iluminación pública instada en los alrededores de la iglesia de A Mezquita.
photo_camera Iluminación pública instada en los alrededores de la iglesia de A Mezquita.
El presupuesto municipal para 2024 será de 1,5 millones de euros 

La mejora del alumbrado público de varias parroquias centra una parte de las inversiones municipales aprobadas en el presupuesto del Concello de A Merca para este año. El objetivo del proyecto es reducir el consumo energético y, con ello, la factura eléctrica municipal, contando para ello con un presupuesto de 55.674 euros, de los cuales 20.828 euros proceden de fondos de la Diputación y 34.845 euros restantes de las arcas municipales, lo que permitirá llevar a cabo la instalación de un nuevo alumbrado led en las parroquias de A Merca y Parderrubias. 

El Concello de A Merca lleva años “facendo actuacións, directa ou indirectamente, para renovar e mellorar o alumeado público, contando actualmente con sistema led nas parroquias de Corvillón, Zarracós, A Mezquita e Entrambosríos, o pobo de Olás, a rotonda Solveira-Manchica e a estrada OU-540”, relataba el concejal de Facenda, José Manuel Taín quien, con esta actuación persigue mejorar la eficiencia energética.

Las inversiones representan el 10% del presupuesto municipal, 145.000 euros de los 1,5 millones de euros de ingresos y gastos que han quedado definitivamente aprobados al no presentarse alegaciones en el periodo de exposición al público. Completarán el anexo de obras la reposición del acceso de Parderrubias-Nigueiróa, así como mejoras en la depuradora de aguas residuales de Froxás das Viñas, en la estación de tratamiento de agua de Casal, así como la instalación de aerotermia de la Casa Consistorial.

Las cuentas reflejan de manera “estricta os ingresos e gastos certificados. Temos en xogo uns 300.000 euros, subvencións pendentes e que esperamos acadar ao longo do ano, e coas cales pechariamos o exercicio probablemente en 1,8 millóns de euros”, resumía el concejal de Facenda, al tiempo que explicó que la subida de las transferencias corrientes se debe al traspaso realizado desde Secretaría-intervención. “As achegas á Mancomunidade antes ían no capítulo 4 (transferencias corrientes), e agora no 2 (gasto corriente)”, dijo.

Te puede interesar