Hija de Manuela Dapía y Rubén Pardo, el primer bebé del año en España pesó 3,910 kilos

Las campanadas anunciaron a Iris

Manuela Dapía y Juan Rubén Pardo Cid, con su hija recién nacida, Iris, en el CHOU. (Foto:  Xesús Fariñas )
La primera niña del año 2010 en España nació en Ourense, pesando 3,910 kilos. Se llama Iris y es hija de Manuela Dapía Míguez, de 34 años, y Juan Rubén Pardo Cid, de 41 años, ambos naturales de Celanova. No había terminado de sonar la tercera campanada del año nuevo cuando Iris vio por primera vez los ojos de este mundo, pero no fue la única, ya que que Iria, hija de Paula y Rubén, hizo lo propio, también durante las campanadas, en el Hospital Materno Infantil de Vigo, pesando 3,3 kilos.
Aún no había terminado de sonar la tercera campanada del año nuevo cuando los ojos de Iris Pardo Dapía vieron por primera vez la luz de este mundo. Lo hizo en Ourense, específicamente en el área de maternidad del Complejo Hospitalario (CHOU), donde sus padres, Manuela Dapía Míguez, de 34 años, y Juan Rubén Pardo Cid, de 41, la esperaban con ansia para darle la bienvenida con la emoción a flor de piel.

Iris, con un peso de 3,910 kilogramos, se convirtió en la primera niña del año, aunque coincidiendo también con el nacimiento de Iria, en Vigo, que llegó también al mundo a las doce en punto de la noche. Iria, hija de Paula y Rubén, dio en la báscula un peso de 3,3 kilos.

La madrugadora niña ourensana Iris, es el primer hijo de Manuela y Juan Rubén, ambos funcionarios y naturales de Celanova. Ella trabaja en el Instituto Nacional de la Seguridad Social en Vigo, y él es agente forestal de Medio Rural.

Primer hijo

A pesar de que los padres de Iris llevan casados 10 años, no fue hasta hace poco cuando dicidieron tener su primer hijo, debido según explica Juan Rubén Pardo, ‘a que preferíamos centrarnos a nuestras obligaciones profesionales y laborales’.

Para el progenitor de Iris el nacimiento de su primera hija fue ‘algo maravilloso e increíble’, pues según relata ‘nunca olvidaré el sonido de los fuegos artificiales en la calle mientras escuchaba el primer llanto de mi hija, fue como si el mundo recibiera con un espectáculo de colores en el cielo a Iris’.

La familia Pardo Dapía no tardó en acercarse al CHOU para dar la bienvenida a Iris y felicitar a sus padres, cargados de ramos y arreglos florales como regalo. Así, la habitación 605 del área de Maternidad del Edificio Cristal del CHOU desprendía un peculiar olor a claveles y rosas, que quizás en un futuro tenga un significado especial, aunque inconsciente, para la recién nacida Iris. La salud de la niña ourensana y de su madre es buena, a pesar de que en un principio cabía la posibilidad de un parto prematuro. En cuanto Iris de sus primeros pasos ella podrá jugar con sus primos, ya que según cuenta la madre, ‘tiene varios primos de tres y cuatro años que estarán encantados de su llegada al mundo’.

El equipo que atendió el parto, estuvo liderado por los ginecólogos María José Martínez y Francisco Bodini, e integrado por las matronas Blanca Cid y Fernanda Rodríguez, así como por la anestesióloga Luz Cánovas y la auxiliar, Carmen Sequeiros.

Degüín quiso nacer en 2009


Durante el año pasado, en el Complejo Hospitalario de Ourense nacieron 1.752 niños, siendo Degüín, con 3,750 kilos el último niño nacido en el 2009. Degüín, nacido a las 9.35 horas del pasado 31 de diciembre, es hijo de Lorena Gayoso Linares de 24 años y de Deivi Polanco de 27. Ambos residen en Chantada y la salud de la madre y el hijo también es estable.

La media de partos diarios durante el 2009, en el CHOU, fue de 4,80, cifra que decrece respecto a la del 2008 que fue de 4,98 partos al día. En cuanto al porcentaje de recién nacidos en 2009, el 53% fueron varones mientras que el 47% mujeres.

Te puede interesar