Los ciudadanos manifiestan desconocer los proyectos del Estado en Ourense y cuándo se van a ejecutar

Los presupuestos estatales de 2008 destinan 306 millones de euros a Ourense, cifra ’importantísima’ para unos e ’insuficient e’ para otros, aunque hay también quien la considera ’mellorable’: depende del partido que lo mire.

Mientras los políticos no se ponen de acuerdo, los ciudadanos manifiestan no tener claro aún qué proyectos va a realizar el Gobierno central en la provincia y, mucho menos, cuándo se van a realizar y cuánto va a gastar, según pusieron ayer de manifiesto en el programa ’Punto crítico’, de Telemiño.

¿Son suficientes los 306 millones de euros que los Presupuestos estatales de 2008 asignan a Ourense? Fue la pregunta que planteó ayer el programa debate ’Punto Crítico’. Y la respuesta es que depende de quien lo mire. Mientras para el PSOE la cifra sí cubre a las necesidades de la provincia, para el PP la cuantía no permitirá sacar adelante los proyectos previstos, y el BNG -’lonxe do triunfalismo do PSOE e do pesimismo do PP’- apunta que hay que mejorar.

’Lo que hacen es tirarse piedras los unos a los otros’, reprochó un espectador, a través de las llamadas telefónicas. Y es que, a juzgar por las intervenciones del público, los ourensanos no tienen claro qué se va hacer y mucho menos cuándo, especialmente con proyectos como el de la alta velocidad. Otro de los espectadores del programa intervino para manifestar que no entiende cómo pueden estar sin acometer aún proyectos como el saneamiento de la margen derecha del Miño, ya que continúan vertiéndose aguas residuales al río en el entorno de una captación de agua para abastecimiento.

Una de las cuestiones de debate fue el grado de ejecución de las partidas que se programan en los presupuestos estatales, ya que parte de ellas no se cumplen. Así, el diputado popular Celso Delgado criticó que ’estos orzamentos sáenlle gratis ó Goberno de Zapatero’, argumentando que las partidas que incluye corresponden a todo lo que programó en ejercicios anteriores y que no ejecutó. Pero el socialista Alberto Fidalgo le reprochó que, de los 215 millones presupuestados en la última legislatura del PP, sólo se ejecutó el 61%.

Asimismo, las inversiones ferroviarias fueron uno de los temas en los que se centró el debate, ya que sólo el tramo Ourense-Santiago copa la mitad de los 306 millones. Y, tal como expuso el representante del BNG, Xosé Manuel Pérez Bouza, quedan muchas cuestiones pendientes: variante norte, Biblioteca-Archivo de San Francisco... El debate giró también en torno a las políticas sociales: mientras el diputado socialista destacó el incremento de las pensiones mínimas un 26% o del salario mínimo, Delgado respondió que ’vostedes deixaron afundida á Seguridade Social’.

Y es que los presupuestos, a entender de otros contertulios del programa, no acaban de convencer. Aun contemplando partidas destacadas, deberían hacer hincapié en otras necesidades de la provincia, tales como las inversiones en investigación y desarrollo, potenciar la industria y otros sectores productivos o generar empleo.

Te puede interesar