El colectivo pro A-76 reúne 4.000 personas en su cadena humama, la mitad de las previstas

LR- Un total de 4.000 personas asistieron ayer a la cadena humana organizada por la Plataforma pro A-76 para reivindicar el trazado ourensano o Corredor Tres de la futura autovía Ponferrada-Ourense. Aunque los organizadores tenían previsto congregar a 8.000 par ticipantes, finalmente tuvieron que conformarse con la mitad y extenderse un tramo de 10 kilómetros, en vez de los 16 que estaban previstos. La organización fue muy eficaz y el público demostró de nuevo su lucha y compromiso con la causa.

Decepción por no llegar a los 8.000 participantes. Esta es la cara amarga de la cadena humana que organizó ayer la Plataforma Pro Autovía A-76 para reivindicar el trazado ourensano de la futura carretera Ponferrada-Ourense. La asociación congregó a 4.000 personas y la cadena sólo se extendió a lo largo de 10 kilómetros, a pesar que estaba previsto que alcanzara los 16 que separan Trives y Larouco. No obstante, la carretera OU-636, escenario de la reivindicación, se llenó de personas comprometidas que con sus globos de helio en la mano no se cansa ron de gritar ‘A-76 ¡YA!’. Tal vez no llegaron a concentrar a las 8.000 personas que querían, pero fueron suficientes ‘para hacernos oír’, tal y como indicó uno de los participantes.

Demasiado optimismo

El presidente de la plataforma, Alfredo Estévez, opina que tal vez fueron ‘demasiado optimistas. No obstante, al final las cosas salieron bien’, ya que el número de vecinos que congregaron es muy buena cifra. Achaca la falta de participantes a que esta concentración ha coincidido con días festivos y considera que ‘pesa también la despoblación de esta zona, que se debe en gran medida a la falta de infraestructuras de comunicación adecuadas’, lo que avala la justicia de sus reivindicaciones.

Cabe destacar el papel, importante, de los más de 140 voluntarios que trabajaron e hicieron posible el evento. ‘Su labor ha sido fundamental, de hecho, algunos estuvieron toda la noche hinchando globos con helio’, comenta Estévez.

El presidente de la plataforma, que reivindica el Corredor Tres o trazado ourensano de la futura A-76, agradeció el trabajo realizado por la Guardia Civil, ya que al evento acudieron, como mínimo, 11 parejas; y de los voluntario de Protección Civil, pendientes en todo momento de que el acto saliera bien.

El ambiente entre los participantes también fue algo característico de la jornada. La gente mantuvo en todo momento la compostura. Finalmente, no hizo falta cortar la carretera. Los vehículos pudieron transitar por la vía sin ninguna dificultad.

Te puede interesar