Aseguran que la entrada de clientes 'se ve mermada' por el paro

Los comerciantes urgen soluciones al conflicto

Basura en las calles de Ourense. (Foto: Miguel Angel)
Un vecino que escribe en un contenedor de la Cruz Alta 'no tiren basura' y logra que esté vacío tras cinco días de huelga. Una portera que carga la basura de los vecinos de un edificio y la lleva en su coche al depósito. Una mujer que deja en su terraza los desperdicios y cruza los dedos para que no empiecen a proliferar roedores.
Estos son algunos de los trucos de los que echan mano los ourensanos para sobrellevar la falta de recogida de basura. Otros, los más, siguen depositando sus bolsas alrededor de los contenedores, cada día más desbordados y con olores más insoportables, circunstancia a la que contribuyen los establecimientos que dejan en la calle restos de pescado y carne.

'Nosotros estamos llevando la basura a un almacén anexo', explicaba Pablo López, carnicero de un supermercado en Eulogio Gómez Franqueira. 'Tenemos que tirarlo al contenedor y que ya está a tope', dice Nuria Fernández, de otro local en la avenida de La Habana. Todo ello a pesar de que los establecimientos de alimentación era el objetivo prioritario para los servicios mínimos. Con todo, el gerente de Ecourense insiste en que 'apenas podemos trabajar con los servicios mínimos por los continuos incidentes'. Distinto es el caso de la Praza de Abastos donde sí se está recogiendo la basura -aunque no el miércoles- y la limpieza corre a cargo de personal contratado por los propios comerciantes.

La situación empieza a ser insostenible, por lo que los comerciantes urgen a las partes a que acerquen posturas. El Centro Comercial Aberto explicaba ayer que el sector observa que 'la entrada de clientes a los negocios se ve mermada, dadas las molestias que ocasiona el amontonamiento de la basura junto a sus establecimientos'. A su juicio, el conflicto 'está perjudicando seriamente a los empresarios del comercio local de la ciudad'. El ánimo del ourensano de a pie no es mejor. 'No nos están prestando el servicio, pero nos lo cobran igual', se quejaba una mujer en el Paseo.

Te puede interesar