La edil Isabel Pérez insiste en que las bases de participación saldrán 'antes de que conclúa abril'

Cultura retrasará 10 días el inicio del Festival de Cine

Cristina Rubal, Isabel Pérez y María Jesús Álvarez.  (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
El Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF) podría retrasarse entre siete y 10 días respecto a las fechas de celebración de 2011 (del 14 al 23 de octubre). De este modo, 'ganamos o retraso que levamos na presentación da fase de concurso', según la concejala de Cultura y presidenta del Consorcio del Festival, Isabel Pérez. La edil afirmó que 'entendo a preocupación' aunque quiso, con estas palabras, dejar claro que 'vai haber Festival de Cine pero, nestes momentos, temos que ser moi cautos'.
La precaución viene provocada por las conversaciones que el departamento que dirige Pérez mantiene con instituciones como la Diputación Provincial para cerrar las inversiones del OUFF. Puesto que los presupuestos provinciales están ya cerrados, Concello y Diputación buscan las posibles formas de colaboración para posibilitar la celebración del certamen.

También la Xunta debe materializar la cifra que destinará al Festival de Cine. Desde Agadic, han expresado su deseo por 'continuar a apostar pola grande cita do cinema en Ourense e facilitar, na medida do posible, a edición de 2012'. La previsión del departamento dependiente de la Consellería de Cultura y Educación es de repetir o, si los presupuestos lo permiten, incrementar los 35.000 euros otorgados el año pasado. En cualquier caso, Isabel Pérez ha reiterado que las bases de participación para las películas estarán listas 'antes de que remate o mes de abril', lo que significa 'xa'.


OUFF ESCOLA EN PORTUGUÉS

Isabel Pérez hizo estas declaraciones en la presentación del certamen OUFF Escola, cuya novedad principal es la incorporación de colegios portugueses, que podrán presentar sus proyectos audiovisuales. Esto es posible gracias a la colaboración del Festival de Cine con la iniciativa Ponte nas Ondas. Su representante, María Jesús Álvarez, acudió ayer a la presentación acompañada por la subdirectora de Planificación de la Secretaría Xeral de Política Lingüística, Cristina Rubal.

Te puede interesar