La Diputación oferta 40 becas para que titulados universitarios trabajen y practiquen idiomas

La Diputación abre la oferta de su programa de empleo internacional destinado a 40 titulados universitarios interesados en mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral internacional mientras practican el idioma un trimestre en destinos como Francia, Italia, Irlanda, Polonia, Alemania o Chequia.
La Diputación de Ourense puso en marcha a principios de 2008 un innovador Programa Europeo de Becas Internacionales dirigido a titulados universitarios con el objetivo de mejorar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral internacional y el aprendizaje de idiomas.

En colaboración con el Campus de Ourense de la Universidad de Vigo y cofinanciado por Fondos Europeos, ofrece la posibilidad a titulados universitarios de realizar una estancia y una práctica profesional en empresas de países de la Unión Europea durante un trimestre, financiándole el viaje, el alojamiento, un seguro, un curso intensivo de mejora del idioma de trabajo y cuenta además con un sistema de apoyo a través de un tutor en el propio país de destino que supervisa la práctica durante toda la estancia y resolverá problemas que puedan surgir.

Para los recién titulados universitarios sirve como una oportunidad única de desarrollar las habilidades lingüísticas en un idioma extranjero como lengua de trabajo, pues otro de los objetivos del plan es facilitar el aprendizaje avanzado de una lengua extranjera. Los participantes obtienen al finalizar un certificado oficial de validez europea que acredita el reconocimiento de su estancia en el extranjero.

Los universitarios que ya han realizado o están disfrutando del programa fueron destinados a empresas de Lisboa, Lyon, Dublín, Roma, Florencia, Berlín, Cracovia o Praga y en ámbitos como el turismo, la logística y el transporte internacional, el marketing, la sanidad o las telecomunicaciones.

La primera promoción de titulados universitarios ya completó su experiencia internacional.

Te puede interesar