Anuló ayudas al Club de Tiro Eiroás y a la Federación Galega de Remo

La Diputación paga 25.000 a la tienda de Jácome por un documental y por material

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense aprobó en su reunión de ayer un reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 25.771 euros, correspondiente a facturas del año 2011 e incluso de 2010, anteriores, pues, a la etapa del actual presidente de la Diputación, Manuel Baltar.
Se trata de cuatro facturas, la beneficiaria de tres de ellas es la empresa Jolper Música SL., del portavoz municipal de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome, que recibirá de la institución por este pago un total de 24.945 euros. Dos de esas facturas a favor de Pérez Jácome, por importe de 9.700 y 8.460 euros, datan de abril y diciembre de 2011 y se hacen por sendos servicios de material vario; según la institución provincial, se trataba de material e instrumentos musicales para grupos de gaita y danza municipales. La otra es un pago de 6.785 euros, fechado a 31 de diciembre de 2011, por un documental denominado en la relación del expediente extrajudicial como 'Argentina-Uruguay', un trabajo que miembros de la junta de gobierno desconocían, tanto su existencia como su contenido, pero que pudiera estar relacionado con un programa que supuestamente habría sido emitido en el canal de televisión de Pérez Jácome sobre la emigración en aquellos dos países suramericanos en alguna fecha anterior. Con todo y pese a la falta de detalles precisos sobre el concepto facturado, aseguraron que las tres facturas estaban reconocidas.

La cuarta de las facturas, del año 2010, es una deuda con la empresa Sonorde -826 euros- por el alquiler de un equipo de sonido.

La misma junta de gobierno retiró la concesión de ayudas a las dos entidades deportivas Club de Tiro Eiroás Ourense -990 euros- y Federación Galega de Remo -900 euros-, atendiendo a los informes emitidos por la jefa de sección de subvenciones. En el primer caso, se anuló la subvención por no haber remitido la documentación justificativa requerida desde la Diputación para otorgar la ayuda económica, emitida por concurso público e incluida en las Copas Deputación 2013. El Club tampoco alegó durante el tiempo en el que se tramitó el expediente de pérdida de subvención.

En el segundo caso ocurrió algo parecido. Se exigía, para cobrar, que se justificase la actuación subvencionada, pero no se envió desde la Federación documentación acreditativa alguna, ni tampoco se produjeron alegaciones cuando se tramitó el expediente de retirada de la ayuda.

Te puede interesar