Lucha contra el coronavirus

Dudas de pubs y discotecas sobre la reapertura

Un camarero ultima los preparativos en el pub Keops, ayer por la tarde (MIGUEL ÁNGEL).
photo_camera Un camarero ultima los preparativos en el pub Keops antes de la prueba piloto (MIGUEL ÁNGEL).
La falta de certeza en las medidas hace que los hosteleros no tengan clara la rentabilidad

El ocio nocturno afronta la reapertura del día 1 sumido en un mar de dudas. La falta de certeza por parte de la Xunta sobre los horarios o los aforos hace que los dueños de este tipo de establecimientos estén todavía planteándose abrir, ya que “non imos abrir para perder cartos”.

Aunque la medida haya generado ilusión y esperanza en el sector, la forma de consumir, los aforos y los horarios son los principales puntos de conflicto con la Xunta. Desde el pub Keops esperan que no se cierre “ata as 5 da mañá”, aunque también son conscientes de que se barajan las 3,00 como hora límite. También desean que se pueda consumir de pie, ya que el servicio en mesas sería “desastroso”. La reapertura del ocio nocturno supondría “ir volvendo á normalidade”, según Diego Novoa, gerente del pub Keops, local en el que se realizó la prueba piloto de reapertura.

Desde el pub La Chica de Ayer considerarían “dantesco” que solo se permitiese abrir hasta las 3,00 de la madrugada, ya que así “casi nada nos diferenciaría de los bares”.  Su dueño, Serafín Rodríguez, espera que el horario se extienda por lo menos hasta las 4,30 horas y considera que debe ser “innegociable” que se pueda consumir de pie. Aun así, cree que la medida de no poder consumir en la barra es “absurda”, ya que “no  tiene sentido que no puedas consumir en la barra pero sí 20 centímetros más allá y moviéndote”.

Desde la discoteca Luxus, su dueño, Javier Pardo, hace hincapié en los “hábitos de consumo”, destacando que su local trabajaba sobre todo de 4,00 a 6,00, por lo que el horario hasta las 3 de la mañana le haría no abrir. “Con el 50% del aforo nos plantearíamos si abrir”, aseguraba Pardo.

Desde los tres locales recalcan la importancia de la reapertura, tanto para volver a la normalidad como para controlar los botellones, ya que, si esa gente estuviera en locales de ocio nocturno y no en la calle, se garantizaría el cumplimiento de las normas sanitarias.

Te puede interesar