Roberto Castro, Beatriz Cuiña, José Luis Vázquez y Odilo Martiñá, entre los nuevos cargos de responsabilidad

Feijóo deja en manos de ourensanos la gestión de Emerxencias, Xustiza y Relacións Laborais

Roberto Castro.
El Consello da Xunta sirvió para nombrar a 40 de los 66 altos cargos previstos en el Ejecutivo gallego, siendo cinco de ellos ourensanos. Núñez Feijóo rescató para la primera línea política al ex diputado Roberto Castro y al que fue delegado de Educación, José Luis Vázquez. Beatriz Cuiña Barja y Odilo Martiñá ocuparon en la última legislatura presidida por Manuel Fraga cargos de responsabilidad. Santiago Villanueva, actual director xeral de Emerxencias, ocupó un cargo de subdirector xeral con el bipartito.
De los 40 altos cargos nombrados ayer en el Consello da Xunta, cinco son ourensanos. El Ejecutivo presidido por Alberto Núñez Feijóo hizo públicos ayer los nombramientos de secretarios y directores generales de las diferentes consellerías, equipo que culminará el próximo jueves hasta completar los 66 nombres previstos.

El Ejecutivo presidido por Alberto Núñez Feijóo recuperó a Roberto Castro, veterano diputado ‘popular’ que concurrió de número 14 en las listas del PP de las pasadas elecciones, como director xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias. Otra cara conocida en la política ourensana, José Luis Vázquez, pasará a ocupar la Secretaría Xeral de Educación, después de haber sido delegado provincial de esta consellería hasta 2002.

Beatriz Cuiña Barja, que hasta ahora era vicegerente del Campus de Ourense y fue vicesecretaria xeral de Medio Ambiente en la última legislatura de Manuel Fraga, ocupa des la Secretaría Xeral de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza.

En la Dirección Xeral de Relacións Laborais estará Odilo Martiñá, ourensano residente en Santiago, que ya ocupó el mismo puesto en la consellería entonces dirigida por Belén Prado, también en la última legislatura gobernada por el PP antes de la llegada al poder del bipartito formado por PSOE y BNG.

El último nombre ourensano es Santiago Villanueva, oriundo de Monterrei y nuevo director xeral de Emerxencias e Interior. Según fuentes del PP en Ourense, ocupó un cargo de subdirector xeral en la última legislatura, gobernada por el bipartito.

Roberto Castro, director xeral de Relacións Institucionais

Tras case 20 anos no Parlamento coma deputado, Roberto Castro volta á política activa como director xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias.

Roberto Castro (A Mezquita, 1955) é doutor en Ciencias da Educación, licenciado en Filosofía e Letras e diplomado en Ciencias Humanas. Funcionario profesor de ensinanzas secundarias, exerceu a súa labor docente entre 1977 e 1989. Dende ese ano, foi deputado no Parlamento de Galicia. Tras dúas décadas desempeñando esa labor nas filas do Partido Popular, onte foi nomeado director xeral de Relacións Institucionais e Parlamentarias.

Como afronta este novo reto político?


O primeiro que teño que dicir é que é un inmenso honor. Despois de estar case 20 anos no Parlamento, algo que teño que agradecer a José Luis Baltar por propoñer sempre o meu nome, afronto este reto cunha enorme ilusión por participar na xestión dos intereses de Galicia. E como é de ben nacidos ser agradecidos, teño que agradecer a confianza depositada en min do presidente Alberto Núñez e do meu conselleiro, Alfonso Rueda. O obxectivo é claro: traballar co ánimo de saír desta crise que nos afoga a todos.

É un premio ao seu esfrozo a pesares de ocupar o posto 14 nas últimas eleccións?


Como afiliado e home disciplinado que son, sempre estiven á disposición do meu partido. Unhas veces outros compañeiros fixeron campaña por min e outras fágoa eu. Supoño que o presidente pensaría en min para ocupar este cargo pola miña experiencia no Parlamento.

En que consistirá a súa tarefa?


A miña principal labor será representar ao Goberno galego no Parlamento, así coma vehicular as iniciativas que se propoñan. Tamén terei que coordinar as peticións da oposición e manter as relacións institucionais coas administracións locais e o Estado.

José Luis Vázquez: ‘Retos hay muchos, impulsar la FP y mejorar la calidad educativa’

Licenciado en Ciencias Económicas y empresariales, José Luis Vázquez (Ourense, 1953) vuelve a la gestión política de la mano de la Secretaría Xeral de Educación, después de haber sido delegado provincial de esta consellería hasta 2002.

¿Cómo afronta esta etapa?


Con una inmensa ilusión, pues mi mundo siempre ha sido la educación pública, ya que es mi profesión desde hace más de 30 años. Cuando uno está desempeñando un trabajo que le gusta y le llena, siempre está dispuesto a aportar su experiencia para tratar de mejorarlo en lo que pueda. No pude decir que no.

¿Podría adelantar algún objetivo en mente?


Primero hay que examinar cómo está la situación. Retos y objetivos desde luego que hay muchos, como por ejemplo la mejora de las nuevas tecnologías, el impulso a la Formación Profesional y los ciclos formativos, así como la mejora de la calidad en la enseñanza, sobre todo. Cuando se asume un cargo como éste, hacen falta muchas ganas de trabajar y una pizca de suerte para tomar las decisiones acertadas, pues un detalle que pueda quedar suelto podría provocar que el resto no funcione.

LOS QUE SE VAN


Doce delegados que tendrán un solo relevo


El Consello da Xunta presidido ayer por Alberto Núñez Feijóo no sólo sirvió para nombrar a 40 de los 66 altos cargos previstos en la Xunta. Los primeros decretos fueron los destinados a disponer los ceses de los hasta ayer delegados provinciales de las diferentes consellerías, puestos que serán sustituidos por el llamado ‘superdelegado’ que representará a la Xunta en su conjunto. Para este puesto, el hermetismo ayer en el PP era absoluto, evidenciando que la decisión no está tan clara como en otras provincias.

De los 12 delegadados cesados, sólo Carmen Rodríguez Dacosta encadenará otro puesto de perfil político, incorporándose desde la Delegación de Traballo al Concello de Ourense, ocupando el sillón de concejala no electa para hacerse cargo del área de Personal.


Te puede interesar