El alcalde de la ciudad esperará a mantener una reunión con el resto de fuerzas políticas para realizar una valoración

Francisco Rodríguez responsabiliza al PP de la anulación del plan urbanístico de Ourense

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) anuló en una sentencia el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Ourense por considerar que no pasó el trámite de exposición pública antes de su aprobación definitiva en el Ayuntamiento y en la Consellería de Política Territorial y Vivienda.
La sentencia, divulgada hoy por el alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, responde así a uno de los 17 recursos presentados por individuos y entidades contra el PXOM.

El autor del recurso, el promotor Oscar Santalices, según el alto tribunal de lo contencioso-administrativo adjuntó un acta notarial certificando que los planos del PGOM expuestos públicamente para el período de alegaciones ’no se corresponden con los aprobados antes en el Ayuntamiento’.

Según la sentencia, hubo ’vicios’ en el procedimiento de aprobación del PXOM, ya que ’no existió una verdadera exposición pública de su contenido porque la que se hizo no era de los planos aprobados antes’.

Además, según el TSXG, la memoria, el estudio económico y el catálogo expuestos ’carecían de todo tipo de sello o firma que indicase que se correspondían con el original’, por lo que la sentencia considera que son suficientes motivos para anular la PGOM y admite un recurso ordinario de casación en un plazo de diez días.

El alcalde dio a conocer el texto judicial dos horas después de recibirlo, según afirmó en una reunión de urgencia en la que dijo que la reacción municipal ’será consensuada con los demás grupos políticos’.

Por ello, el alcalde, el PSdeG, señaló que no se pronunciaría ni respondería a preguntas sobre la posición del Ayuntamiento hasta conversar con los portavoces del BNG y PPdeG.

En su declaración ’institucional’, el alcalde dijo que la sentencia abre un nuevo escenario ’heredado’ del anterior Gobierno municipal, liderado por el PPdeG, y que estudiará ’con tranquilidad’ para analizar los pasos legales pueden permitir seguir el desarrollo urbanístico de la ciudad.

La sentencia, según Rodríguez, confirma lo que el PSdeG denunció en varias ocasiones desde 2003, es decir que el PGOM era ’ilegal, especulativo, políticamente injusto y técnicamente inviable’.

Recordó también que ésta es la primera sentencia de los 17 recursos presentados contra el PXOM ’lo que sume a Ourense en una incertidumbre jurídica, fruto de la aprobación por el anterior Gobierno de un PGOM por mayoría simple, y ahora es necesaria una reacción urgente’.

Rodríguez dijo que nada más llegar al Gobierno, en junio de 2007, el PSdeG quiso ’iniciar una revisión profunda’ del PGOM sin esperar las sentencias de los recursos, pero apuntó que su partido ’no recibió respaldo de nadie’, ni siquiera de sus socios del BNG.

En ese sentido, dijo mantener su propuesta de ’máximo consenso’ y emplazó a los otros grupos políticos ’sobre todo a nuestros socios del BNG’, dijo, a consensuar los pasos a seguir tras la sentencia en defensa de los intereses de los ciudadanos.

AUDIO DE LA RUEDA DE PRENSA DE FRANCISCO RODRÍGUEZ

Te puede interesar