Jácome se aprovecha de las bajas del PSOE para ganar más dinero al mes

Jácome charla con Morenza junto a otros dos ediles del PP.
photo_camera Jácome charla con Morenza junto a otros dos ediles del PP.
El acuerdo permite a DO y Cs ingresar fondos como al inicio del mandato

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, culminará la carambola con la que arrancó el procedimiento para recuperar las asignaciones por grupo político que percibía cuando su partido tenía siete concejales con otro pleno en el que no votarán todos los concejales de la oposición, lo que le permitirá aprobar definitivamente el acuerdo que le reportará 2.100 euros más al mes, una medida con efectos retroactivos al 1 de enero de 2021 y de la que también se beneficiará Ciudadanos, la otra formación que perdió ediles.

A la sesión extraordinaria convocada esta mañana a las 9,00 horas no acudirán hasta tres representantes del PSOE (igual que en el pleno de abril), dos por motivos laborales y otro por un viaje ya previsto desde hace tiempo, lo que deja libre el camino para que DO, con los votos a favor de PP, Ciudadanos y el no adscrito Laureano Bermejo, saque adelante la iniciativa.

Los populares fueron claves para que el asunto prosperara en abril, ya que en noviembre no habían apoyado el acuerdo en los mismos términos. El motivo para justificar el giro de 180 grados era que la Fiscalía había pedido el archivo de la querella que había presentado contra el regidor por presunta malversación de caudales públicos, pese a reconocer que ni siquiera ese era una razón para votar en contra al ser algo contemplado en el pacto antitransfuguismo.

Por su parte, los tres exediles de Democracia Ourensana ahora en el grupo de no adscritos acusaron a Jácome de convocar este pleno “por la puerta de atrás sabiendo que varios concejales tienen compromisos ineludibles”, entendiendo que “es una muestra más de su cobardía al no ser capaz de enfrentarse a que por su traición al electorado de DO perdió su mayoría absoluta”.

Te puede interesar