Una manifestación por un empleo digno y de calidad para las mujeres recorre las calles de la ciudad

Jornada de reivindicación

Una mujer bombera cuelga un cartel reivindicativo en la fuente de Concepción Arenal. (Foto: Martiño Pinal)
El Día de la Mujer Trabajadora se celebra hoy en toda la provincia, con varios actos que pretenden alertar de la situación que viven muchas mujeres. Como hoy, la jornada tuvo ayer un marcado acento reinvindicativo, con una protesta por las calles de la ciudad.
La provincia celebra hoy el Día de la Mujer Trabajadora con una programación repleta de actividades que pretenden alertar sobre la situación que muchas mujeres ourensanas padecen como consecuencia de su condición sexual, una jornada en la que todavía está muy reciente la muerte en Ourense de la última víctima por violencia de género, la de una mujer brasileña encontrada sin vida en el río Avia.

Entre los actos previstos para este domingo destacan, entre otros, el que organiza el Partido Popular a las doce del mediodía en el Jardín Japonés hará una ofrenda floral delante de la estatua de A Castañeira, a cargo de la responsable del área de la Muller, María Antonia Rilo, junto a otros cargos del partido en la provincia. A ello se sumará el homenaje que se hará esta mañana en el Centro Comunitario Ponte Pelamios, en As Camelias, a Beatriz Rivas, conocida popularmente por la ‘Loitadora veciñal’, organizado por las asociaciones de vecinos Carlasca y Arranxar, de la ciudad.

Charlas y teatro

Fuera de la ciudad, habrá concellos que se sumarán hoy a las conmemoraciones con motivo del Día de la Mujer Trabajadora. Por ejemplo, el acto que tendrá lugar esta tarde, a las seis, en el salón de actos del Concello de Paderne, convocado por el área de Servizos Sociais, y en el que María Antonia Rilo ofrecerá una charla en al que dará su opinión acerca de la situación de las mujeres en España y también en Galicia.

En Castro Caldelas, los actos de solidaridad y de reconociminto tendrán también su sitio, con la obra teatral ‘Mulleres, mulleres, mulleres’, que se representará a las seis de la tar de, en el salón de actos del colegio Virxen dos Remedios. La ciudad también fue ayer el escenario de la Marcha das Mulleres de Ourense, convocada por la coordinadora comarcal. La cita se centró en una manifestación a las puertas de los Juzgados, en la plaza Concepción Arenal, bajo el lema ‘Contra a crise: emprego de calidade, emprego en igualdade’. Una de las convocantes leyó un comunicado que incidió en la igualdad de hombres y mujeres, y en la necesidad de políticas que protejan la integridad de las mujeres, entre otras reivindicaciones. Tras esta protesta, en torno a una treintena de personas participó en un acto en la calle del Paseo, para llamar la atención sobre las situaciones que viven muchas mujeres.

CARBALLIÑO

Apoyo de las entidades culturales

La Federación sociocultural ‘O Carrás’, en Carballiño, emitió un comunicado tras un acuerdo adoptado en su última asamblea, mediante el que manifiesta su apoyo a las mujeres. ‘Recoñecemos que a sociedade debe ter en conta a situación histórica de desigualdade pola que as mulleres pasaron dende os tempos ancestros e que dura aínda ata os nosos días’, apunta. Incide, además, en que en el ámbito laboral las mujeres ‘perciben un menor salario pola realización do mesmo traballo’. En el mismo sentido, la federación identifica ‘o machismo como algo negativo e perxudicial para todos’.

Te puede interesar