TRÁFICO

Más de 42.000 conductores de la provincia son mayores de 65 años

<p></p>
photo_camera Conductores circulando por la rúa do Progreso, en el Concello de Ourense, durante la mañana de ayer.

La DGT identifica la conducción a edades muy avanzadas como uno de los principales problemas en la provincia

La crisis demográfica que asola a la provincia de Ourense abarca todos los ámbitos. En 2015, por cada nacimiento fallecieron algo más de dos personas, algo que se deja ver también en el censo de conductores, ya que casi un 21% de los que lo componen superan los 65 años. Esto supone que de los 206.663 conductores de la provincia, 42.800 están por encima de esa edad, y alrededor de 16.000 superan los 75 años.

Esta cuestión no es ajena a la Dirección General de Tráfico, que no esconde su preocupación por estas cifras y destaca que es el factor que más amenaza la tendencia a la baja de los registros de siniestralidad conseguidos desde la entrada en vigor del carné por puntos en el año 2006.

"Lo que más nos preocupa es el envejecimiento, porque está claro que ha habido un cambio de comportamientos en la conducción", zanja rotundamente el jefe de la DGT en Ourense, David Llorente, que apunta también a la excesiva dependencia que las personas que viven en los concellos rurales tienen del vehículo particular, al ser la única forma para desplazarse.

La elevada edad del censo de conductores pone en riesgo, según Tráfico, seguir reduciendo los índices de siniestralidad que manejan desde su departamento. Por ejemplo, en 2010 se retiraron a 12.086 conductores de la provincia 43.069 puntos, mientras que el pasado año los sancionados fueron 7.585, a los que sustrajeron 27.033 puntos.

El pasado año, se redujeron también las víctimas mortales en accidentes de circulación hasta el mínimo de la serie histórica. Nueve personas perdieron la vida en las carreteras de la provincia, una cifra que será difícil de igualar. Hasta la fecha, en 2016, ya ha habido siete víctimas.

Además, según datos de la Dirección General de Tráfico publicados en la memoria anual del Ministerio del Interior, las denuncias en carretera se han reducido en un 25% en los dos últimos años, pasando de 34.250 de 2013 a 26.064 en 2015, una tendencia similar a la que se observa en los delitos contra la seguridad vial.

Parque de vehículos

En el anuario de Interior, también se observa que la evolución del parque de vehículos de la provincia se mantiene en la misma línea de los últimos años, ascendiendo a 242.475 unidades, de las que 178.312 son turismos, el medio más usado. Los camiones y furgonetas eran el segundo tipo de vehículo más usado -38.731-, mientras que había 15.331 motocicletas.

En lo que respecta a las matriculaciones, éstas mantuvieron la línea ascendente de los últimos años, rozando las 6.000 -hubo 5.986-, mientras que se registraron 6.519 bajas de vehículos. Las matriculaciones quedan lejos de los datos de 2010, cuando hubo casi 8.000 nuevos vehículos en la provincia.

Te puede interesar