La oposición clama contra una medida que 'ataca' al sector turístico local

El ministro Soria asegura que el cierre es 'temporal'

Uno de los claustros del parador de Santo Estevo (Nogueira de Ramuín), en plena Ribeira Sacra. (Foto: MARCOS ATRIO)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró ayer que el Gobierno no está actualmente 'planteando cierres definitivos de siete paradores', tal y como ayer avanzaron los sindicatos, sino 'temporales'. 'De momento estamos negociando el ERE con los representantes de los trabajadores y la empresa está estudiando el cierre temporal de siete establecimientos de la red porque queremos evitar que llegue el cierre definitivo', recalcó tras el acto de entrega de las Medallas y Placas al Mérito Turístico.
Pero la medida provocó una auténtica avalancha de protestas por parte de los políticos socialistas y nacionalistas. El portavoz de Industria, Turismo e Minas del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, José Luis Méndez Romeu, instó a la Xunta a 'defender ante el Gobierno de España la continuidad de la oferta y de los servicios de los paradores de turismo' de Galicia, mientras el BNG reclamaba la comparecencia urgente en el Congreso de la presidenta de Paradores de España para que explique el 'duro y salvaje plan de cierre de los paradores de Ferrol y de Verín'.

A su vez, la diputada ourensana Laura Seara anunció ayer que ya ha planteado en el Congreso sendos paquetes de preguntas, donde pide explicaciones y los criterios por los que se cerrará especialmente el parador de Verín. Ha mostrado también su rechazo a esta medida que 'ataca' enormemente a una provincia, la de Ourense, donde el sector turístico es 'estratégico'.

Te puede interesar