La Fiscalía calificó un 68% más de hurtos y un 15% más de robos violentos en 2011 frente a 2010

El número de delitos por robo alcanza su máximo histórico

La persistente recesión económica que castiga a la provincia sin tregua, al igual que ocurre en el resto del conjunto español, dibuja un panorama claro en cuanto a delincuencia se refiere: los delitos contra el patrimonio -hurtos y robos, especialmente- se acrecientan sin pausa en Ourense, marcando nuevos hitos cada año que transcurre.
Así lo atestigua la Memoria provincial de actividad de la Fiscalía en 2011, hecha pública ayer tras la presentación oficial del mismo documento -a nivel gallego- de la Fiscalía Superior de Galicia, en donde se recoge que los representantes del ministerio público ourensano calificaron el pasado año 335 delitos de estas características, superándose por vez primera el umbral de los 300 desde, al menos, el año 2006.

Si en 2010 los fiscales de la provincia alertaban de que 'suben alarmantemente todos los delitos contra la propiedad', el ministerio público tilda ahora de 'relevante' la subida que experimentaron este tipo de infracciones penales durante 2011, en el que este departamento detectó un 68,6% más de delitos de hurto (vio 59), un 16,9% más de los de robo con fuerza (apreció 83), un 25% más de los de sustracciones con fuerza en casas (20) y un 7,3% de los de robos violentos.

A pesar de que esta tendencia fue similar en el conjunto de todos los delitos relacionados con el patrimonio en sentido amplio (daños y receptación, entre otros), sólo los de robo y hurto de vehículos anotaron una bajada del 44% (se detectaron 14), aunque, con todo, el cómputo global constata que hubo un incremento del 14,3% en este tipo de infracciones penales con respecto a 2010 (hubo 293), y del 58,8% tomando como referencia 2009 (211).

Asimismo, el documento que refleja la actividad del ministerio fiscal ourensano también hace mención expresa a que 'la perspectiva de crisis económica y empresarial' también hizo aumentar los delitos de falsedad en documento mercantil y privado, 'habida cuenta de que suponen una aparente salida económica fácil para obtener ingresos', aunque a todas luces ilegal. En lo que respecta a este tipo de infracciones penales, la Fiscalía ourensana detectó 44 el pasado año, frente a las 21 del año inmediatamente anterior.


OTRAS INFRACCIONES PENALES

Por otra parte, en lo que se refiere a las actuaciones de catalogación de delitos por parte del ministerio fiscal, destaca el 'preocupante' aumento, según reza el escrito de la Fiscalía, de las transgresiones a la norma penal en lo que tiene que ver con los quebrantamientos de condena, dado que los representantes de este departamento detectaron 239 delitos por este tipo de conductas el pasado año, frente a los 174 de 2010 (un 37,36% más). La mayoría fueron apreciados en el marco de la violencia de género (incumplimiento de medidas cautelares).

Paralelamente, otras infracciones penales como las relacionadas con el homicidio o el asesinato permanecen 'estabilizadas', al igual que ocurre con las de lesiones, mientras que las relacionadas con el maltrato y violencia doméstica ocasional aumentaron (de las 273 de 2010 a las 293 de 2011). Por contra, los atropellos a la Ley que se vieron en la Fiscalía relacionados con los delitos contra la libertad sexual se redujeron un 56,5% durante el pasado año.

Por último, los fiscales de la provincia calificaron un 15% más de delitos contra la seguridad vial en 2011 (1.234) que en 2010 (1.073).

Te puede interesar