Un grupo de alaricanos participa hasta septiembre en un curso de encuadernación en Roimelo

Un obradoiro promueve el desarrollo de la autonomía personal entre los discapacitados

 Los alumnos del curso de encuadernación en el local de que la Asociación Puzzle tiene en Roimelo. (Foto:  Marcos Atrio)
Ana, José Manuel, Javi, José Antonio, Javier y José Luis son los primeros participantes del curso de encuadernación organizado por la Asociación Puzzle en Allariz, que persigue el desarrollo de la autonomía personal y social de los usuarios.
Una aguja, hilo, papel y ganas, muchísimas ganas de aprender a valerse sin ayuda. Con estas cuatro premisas fundamentales se iniciaba hace una semana en el local social de Roimelo, en Allariz, un obradoiro de encuadernación destinado a personas discapacitadas y organizado por la Asociación Puzzle en colaboración con el Concello de Allariz. Un curso en el que durante estos días han participado distintos miembros de la asociación -seis eran los que iniciaban el curso- con algún grado de discapacidad psíquica. La finalidad del taller consiste en favorecer el desarrollo de la autonomía personal y social de los participantes, fomentando la adquisición de habilidades, conocimientos y la formación necesaria para acceder al mundo laboral.

El primer día fue de muchos nervios para los primeros participantes. Pasados unos minutos de las nueve y media de la mañana comenzaba la primera clase para Ana, José Manuel, Javier, José Antonio, José Luis y Javier. Ellos eran los alumnos del primer curso que la asociación alaricana organizaba en su sede social. ‘Es un espacio provisional, pero estamos encantados. Además esperamos que, poco a poco, incremente el número de usuarios’, confesaba la monitora, Pilar Fontanilla. Rodeada de hombres, en la primera sesión Ana fue la alumna más aventajada de la clase. ‘Yo ya sabía coser porque me enseñaron en el colegio’, confesaba. Para sus compañeros y ahora también amigos, la tarea no resultaba nada fácil. ‘A mi me gusta más la carpintería o la música’, contaba José Luis, que ya ha compuesto alguna que otra canción.

Martes y jueves

A través de este tipo de actividades, la recién creada Asociación Puzzle pretende fomentar no sólo la integración de estas personas en la actividad diaria, ‘trabajamos también mucho el compañerismo, la memoria y el desarrollo psicomotor de todos los que participan en nuestras actividades’, enumeraba Pilar Fontanilla. ‘¿Sólo?’, se lamentaba Javier cuando la monitora les explicaba que el obradoiro se impartirá los martes y jueves de diez a una. ‘Todos los alumnos se mostraban ansiosos por participar en cualquier tipo de iniciativa, con tal de que les permita salir de la rutina, decía Pilar Fontanilla.

Te puede interesar