El concejal de Economía apela a la crisis económica y el PP pone en duda la eficiencia de su gestión

La obtención de ingresos por la contribución urbana baja en Ourense al menos dos puntos

Agustín Fernández (derecha) observa un debate con el PP antes de un pleno. (Foto: José Paz)
El descenso este año de dos puntos -cuatro según la oposición- en el porcentaje de recaudación en voluntaria del impuesto de bienes inmuebles (IBI) ha servido al grupo municipal del PP en el Concello para cuestionar la eficacia de gestión de la que en el último año hizo gala el concejal de Economía, Agustín Fernández, que justifica esa reducción en la crisis económica actual. Pero el PP le insta ya a modificar a la baja el presupuesto municipal de este año ‘al no poder hacer frente a las inversiones previstas’.
El porcentaje de cobro del padrón del impuesto sobre bienes inmuebles de este año es cuatro puntos (según el PP) y dos (según el edil de Economía e Facenda, Agustín Fernández), inferior al de 2007, cuando el bipartito recaudó el impuesto cuyos recibos emitió el PP.

La cuestión es que salían al cobro este año recibos de la contribución urbana por importe de 22.263.805 euros, de los que en período voluntario se cobraron 19.683.15, lo que supone un porcentaje de un 88,4% de cobro. El año pasado, el importe del padrón del IBI alcanzaba los 20.440.315 euros y fueron cobrados 18.450.303 euros según el PP y 18.496.906 a juicio del concejal delegado de área, lo que supone un porcentaje de recaudación, siempre en voluntaria, de un 92,3% de acuerdo con los cálculos de la oposición y de un 90,5% según Agustín Fernández.

En cualquier caso, la reducción, de la que el concejal delegado dio cuenta ayer en la junta de área de Facenda, ha servido al PP para cuestionar la eficacia y eficiencia de la gestión económica del nuevo equipo de gobierno, al que ya pide una modificación presupuestaria a la baja porque, aseguran sus ediles, no podrá hacer frente al volumen de inversiones prometido a comienzos de año.

Agustín Fernández, sin embargo, justifica la reducción en la crisis económica e incluso en la pérdida que supondrá para el Concello la merma de ingresos por parte del embalse de Velle, debido a la nueva normativa.

Cree que muchos ciudadanos optaron por dejar pasar el período voluntario y pagar inmediatamente después, seguramente porque tenían más liquidez. Apela para este argumento al ‘espectacular’ incremento de la recaudación en ejecutiva en los dos meses siguientes al plazo en voluntaria. Si el año pasado en esos 60 días fueron recaudados 95.617 euros, en éste la cifra alcanza los 315.484.

Una merma de fondos por importe de 400 mil euros

Tras la junta de área de Facenda, el PP ha puesto el grito en el cielo porque considera que la Concejalía ha acabado con ‘el principio de prudencia’, presupuestando, en la elaboración del ejercicio económico para este año, el 100% de la recaudación, que es prácticamente imposible de cumplir, asegura, y añadiendo la llamada gestión ‘activa’ de ingresos, para recaudar recibos de años anteriores mediante embargos y otros instrumentos.

Pero el concejal de Facenda cree que esa reducción del cobro en voluntaria, que él calcula en cerca de 400 mil euros, apenas se nota en el conjunto de los ingresos percibidos por el tributo y, además, se ha recuperado ya prácticamente con el volumen de contribuyentes que abonaron el impuesto en ejecutiva, en los dos meses siguientes, cuando el recargo es tan sólo de 5 por ciento. El concejal asegura que, pese a todas estas situaciones, el impuesto de bienes inmuebles se recauda satisfactoriamente y se incrementa el esfuerzo por la percepción de ingresos en fase ejecutiva, sin olvidar que los errores en los censos también ayudan a rebajar las expectativas de recaudación porque es dinero que se contempla pero no se recauda.

Te puede interesar