Acordó redactar una nueva relación de puestos de trabajo del Concello y anular las bases para contratar a temporales e interinos, aunque el gobierno dice que el pleno no tiene potestad para revocarlas

La oposición obliga al gobierno local a redistribuir al personal municipal

La Corporación municipal vota uno de los puntos del orden del día de la sesión plenaria de ayer. (Foto: MIGUEL ÁNGEL)
La oposición aprobó ayer, con los votos en contra del gobierno local, anular las bases de contratación para seleccionar personal laboral temporal en el Concello de Ourense. El alcalde, Agustín Fernández, subrayó que la aprobación de estas bases 'é competencia da xunta de goberno local, non do pleno', por lo que, según su tesis, el acuerdo adoptado no las anula. Con todo, PP y DO apoyaron la moción del BNG por su 'falta de consenso' al no ser apoyadas por los sindicatos mayoritarios, así como la falta de publicidad y de igualdad en cada uno de los procedimientos.
El debate de la moción subió de tono cuando la concejala de DO, Susana Gómez, instó al grupo de gobierno a hacer 'limpieza y gestionar como tiene que gestionar o hacemos un árbol genealógico', en alusión a la contratación de familiares en la institución municipal. La referencia sirvió después a la socialista Áurea Soto para acusar a Gómez de entrar 'a dedo' en su puesto de profesora de la Escola de Música, algo que negó la aludida. Aparte de estos desencuentros, Soto defendió las bases, que eliminan la entrevista personal y que, dijo, fueron publicitadas, mientras que el concejal del PP José Luis Valcarce calificó de 'auténtica chapuza' la gestión de personal. El alcalde, Agustín Fernández, por su parte, aseguró que las bases se ajustan a la normativa vigente y que 'deberiamos darlle unha oportunidade e se fallan sería o momento de prantexar algún cambio'.

También con los votos en contra del gobierno, la oposición aprobó la moción del BNG para elaborar una nueva relación de puestos de trabajo -vigente para 2014- que racionalice los recursos humanos y los redistribuya en función de las necesidades. El gobierno aseguró que hará una modificación de este documento pero 'en tempo e forma'. La nacionalista Susana García reprochó, además, al grupo de gobierno ser 'os campións das privatizacións' al contratar personal a través de empresas privadas. El socialista José Ángel Vázquez Barquero puntualizó que 'nós prestamos servizos públicos co apoio privado, que non é o mesmo que privatizar servizos'.


MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

El gobierno municipal logró sacar adelante su tercera modificación presupuestaria por 569.000 euros gracias a que el BNG le dio su apoyo porque 'hai bastante xente esperando para cobrar', según aclaró la concejala nacionalista Susana García, en referencia a que alrededor de 358.000 euros se destinarán a pagar proveedores. Los socialistas, no obstante, tuvieron que escuchar numerosas críticas de la oposición a su política económica, calificada de 'escandalosamente mala' por la popular Beatriz Tejada.

Tanto PP como BNG atribuyeron la necesidad de esta modificación de créditos a la decisión del gobierno municipal de prorrogar los presupuestos de 2012. Asimismo, recordaron que tendrían que estar hablando ya de los de 2014, 'dos que non sabemos nada. Teñen mala pinta', concluyó Susana García.

Por su parte, el gobierno sostuvo que, con su política económica, el Concello tiene 'superávit orzamentario, aforro neto positivo e unha taxa de endebedamento baixa', señaló el alcalde, Agustín Fernández. Mientras, el concejal de Economía, José Ángel Vázquez Barquero, contraatacó con datos económicos de otras administraciones. 'Non se aceptan leccións de xestión pública por parte de vostedes (el PP) porque onde están vostedes impera o caos na xestión pública', aseguró.

Y si el gobierno socialista logró en este punto el apoyo del BNG, la abstención del PP fue lo que le permitió aprobar definitivamente la modificación de créditos anterior, que ascendía a ocho millones. En esta ocasión, el BNG se opuso, entre otras cosas, porque el gobierno desestimó las alegaciones del sindicato USO para que no se recortaran 581.000 euros de las partidas de personal.

Te puede interesar