El Concello de la ciudad estudia la posibilidad de solicitar uno para el subterráneo de Ervedelo

Ourense es una de las cuatro provincias sin radares de Tráfico en los cascos urbanos

Radar de Tráfico para los cascos urbanos.
Ourense es una de las cuatro provincias españolas a las que Tráfico no ha cedido radares a ningún ayuntamiento (para instalarlos en vías municipales), según los datos manejados por una publicación editada por la propia DGT. La situación podría cambiar si prospera el interés de la Concejalía de Tráfico de la ciudad por estudiar la instalación de un control de velocidad fijo en uno de los lugares que registran más accidentes a lo largo del año: la N-525 a su paso por el subterráneo de la rotonda de Ervedelo.
El radar prestado por la Guardia Civil de Tráfico a los alumnos de un curso sobre educación vial permitió detectar el miércoles a un conductor que circulaba a 119 kilómetros por hora por la avenida de Marín. El infractor no será sancionado por tratarse simplemente de una actividad de muestreo pero su actitud sirve para comprobar que los excesos de velocidad por el casco urbano de la ciudad no sólo son frecuentes sino que también pueden llegar a ser exagerados. No en vano, el casco urbano ourensano carece de radar fijo. Es más, según una revista editada por la Dirección General de Tráfico, Ourense es una de las cuatro provincias españolas en las que no hay radares cedidos por Tráfico a ningún ayuntamiento (las entidades locales también pueden comprarlos, pero no es el caso de la ciudad).

La situación podría cambiar en los próximos meses. Así, la concejalía de Tráfico baraja la posibilidad de solicitar a la Dirección General de Tráfico un control de velocidad fijo en un punto de la ciudad. ’Nestes momentos non hai ningún instalado pero podería ser interesante ver se se pode instalar un no paso subterráneo da N-525 (debajo de la rotonda de Ervedelo, donde precisamente hay en la actualidad indicadores de control de velocidad)’, explica el concejal de este área, Fernando Varela.

El Concello estudia esta opción debido a que ’ó cabo do ano prodúcense moitos accidentes nesta zona, de coches que van a moita velocidade e acaban contra a beirarrúa’, añade. En este sentido, las cifras manejadas por la Policía Local señalan este lugar como uno de los que registra más siniestros en la ciudad. Así, en los dos últimos años, la carretera N-525, entre Marcelo Macías y Basilio Álvarez, consta como punto negro al registrar un total de 81 accidentes. De ellos, ’los más numerosos correspondieron al tramo del subterráneo de Ervedelo y el Puente Ribeiriño’, señalan las memorias policiales.

Te puede interesar