CONCELLO DE BARBADÁS

Padres y madres de Barbadás podrán ir a su propia 'escuela'

"Escola de Familias" incluye cinco talleres para prevenir la drogadicción y el acoso en las aulas

Un punto de encuentro entre padres y madres con hijos en edad escolar es el objetivo del proyecto "Escola de Familias", una iniciativa  puesta en marcha por el Concello de Barbadás para dar respuesta a las dudas planteadas por los progenitores a la hora de educar a los niños en temas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías y prevención del acoso escolar. "O que pretendemos é axudar aos pais e nais de Barbadás a que desenvolvan o seu traballo máis importante na vida que é o de educar aos seus fillos e fillas", explicó el alcalde, Xosé Carlos Válcarcel.

El programa es fruto del trabajo conjunto de la Concellería de Educación, a cargo de Marga Pérez, y de los orientadores de los colegios Filomena Dato y O Ruxidoiro y del Instituto Ferro Couselo. Los tres centros  educativos suman un total de 1.990 alumnos, que representan el 19 por ciento de la población total de Barbadás; motivo por el que el Concello apostó por esta innovadora iniciativa que se concreta en cinco conferencias durante el curso académico a cargo de expertos. Las charlas-taller se celebrarán de forma quincenal en la Casa da Xuventude da Valenzá y el primero en inaugurar el programa de ponencias será el psicólogo José Antonio Fontelo, que ofrecerá mañana una conferencia bajo el título de "¿Sabemos poñer límites aos nosos fillos e fillas". 

Las charlas son participativas y abiertas a todas las familias de Barbadás "para que se sintan apoiadas por profesionais especialistas en cada uns dos temas para poder comprender mellor as causas dos problemas que xorden ao longo das diferentes etapas educacionais dos seus fillos", subrayó Valcárcel. De esta forma, los padres podrán entender los cambios que los niños sufren en su trayectoria vital facilitándoles pautas y recursos para estar alerta y prevenir la drogadicción y casos de acoso en las aulas con una conferencia el próximo 5 de mayo impartida por profesionales de la Guardia Civil. 
También se incidirá en la importancia de escuchar a los menores en cuestiones de índole sexual y se ofrecerán herramientas para mejorar la autoestima de los adolescentes y ayudarlos a proteger su identidad cuando navegan por la red.

Te puede interesar