El PSOE aplazó la asamblea local para evitar más tensión

Carmen Rodríguez Dacosta.
La convocatoria del pleno de reprobación del alcalde para el próximo jueves y la necesidad de apaciguar el enfrentamiento entre los dos sectores del PSOE municipal aconsejó el pasado viernes aplazar la asamblea local prevista para ayer por la noche; se ha convocado para el lunes, 13.
Una notificación de la secretaría local comunicaba a los afiliados el aplazamiento, por orden del secretario de Organización del PSdeG, Pablo García, del mismo modo que esa decisión de la dirección gallega obligaba también a demorar la ejecutiva provincial, prevista inicialmente para esta semana e, igualmente, con el mismo asunto 'estrella' a debatir, la utilización de los fondos de la asignación que anualmente recibe el grupo municipal socialista en la adquisición de alcohol para fiestas con el exalcalde de la ciudad y con la militancia, y en el préstamo realizado a un funcionario local por una cuestión de 'humanidad'. Aunque ello no figure en el orden del día específico de ambas reuniones.
Fue una difícil semana para el alcalde socialista y sus ediles más allegados, hasta que Agustín Fernández Gallego rectificó su actitud inicial y optó por pedir perdón a los ciudadanos. El cambio de criterio en la gestión de la crisis puede mejorar su relación con el BNG de cara al pleno del jueves -hay cargos en el PSdeG que atribuyen esa petición de perdón exclusivamente a la demanda del grupo nacionalista- pero también allana el camino a una tregua con la dirección gallega y con parte de sus propios concejales. El propio secretario xeral, Pachi Vázquez, mostró su satisfacción el domingo por la petición de perdón y ese hecho también fue clave para que Vázquez se desplazase a Ourense a visitar los 'maios' con el alcalde y escenificar un espacio de unidad socialista que aún está lejos de consolidarse. Fue un encuentro pactado en la tarde del sábado y acudieron todos los ediles que estaban disponibles, sin distinción de que perteneciesen a un sector o a otro del grupo municipal.
El grupo socialista, aseguran fuentes cercanas a uno y otro bando, se mantendrá unido en el pleno del jueves pero los ediles 'pachistas' pugnarán a partir de entonces por cambiar el criterio de uso de los fondos de la asignación para funcionamiento -entre otras razones porque tienen un crédito de más de 124.000 euros contratado para las pasadas elecciones municipales y del que son responsables solidarios- y quieren tener cuota de decisión en la posible salida de la concejala no electa Carmen Rodríguez -responsable de Personal y Policía Local, y secretaria de la formación en la ciudad-, ahora que una sentencia del Tribunal Constitucional -cuyas consecuencias jurídicas aún están en estudio- anula esos cargos de libre designación en las grandes ciudades.

Te puede interesar