Raúl Fernández destaca la unidad del partido para afrontar los comicios

El PSOE aspira a gobernar Verín, Xinzo y Celanova

El PSOE ourensano encara las elecciones municipales del próximo año en el inicio del curso político.
Esta tarde se reúne el comité provincial de Ourense, un órgano en el que unos 200 militantes fraguarán estrategias de cara a la cita electoral de mayo de 2011, en donde la Diputación será una especie de El Dorado en el mapa de objetivos. Un reto que, aún complicado por la presencia dominante del PP, no se les antoja inalcanzable en tanto que, según creen sus líderes, no hay que mirar el continente, sino el contenido. 'Estamos en 22 alcaldías da provincia, pero eses concellos representan o 50 por cento da poboación de tódala provincia', aseguró ayer el secretario provincial, Raúl Fernández en rueda de prensa.

La estrategia pasa no sólo por conservar las alcaldías de la ciudad. O Barco y Ribadavia sino por alcanzar aquéllas que están a salto de un solo concejal: Celanova, Xinzo y Verín. Y siguiendo un ambiciosa táctica, presentar lista en todos los concellos de la provincia, los deseados y los que dan un poco igual.

El camino, según sus propias palabras, será 'largo, complicado y difícil', pero el partido atraviesa un momento oceánico traducido en 'unidade, calma e ilusión'. Según el secretario provincial, la cohesión y unidad del partido es la mejor en muchos años. 'Temos -según dijo- un grupo compacto, unido e con ganas de traballar'.

En este escenario, Fernández enfatizó la necesidad de 'conquistar' el Pazo provincial. 'E necesario rachar cunha dinámica na Diputación e que os ourensáns saiban que é posible outra forma de gobernar, cunha economía sostible na que os seus recursos beneficien a todos, desterrando prácticas caciquis', adujo el máximo responsable del partido.

Tampoco faltaron otras críticas hacia su principal adversario, pero en la ciudad. En este sentido, el PSOE cree que el PP está muy debilitado porque 'o candidato non foi de consenso senón impuesto' (en alusión a la desginación de Rosendo Luis Fernández en vez del actual portavoz Enrique Nóvoa).

Te puede interesar