El rector garantiza “equilibrio” en los Campus con Enfermería

Lago, Rajo y Reigosa frente al auditorio casi vacío.
photo_camera Lago, Rajo y Reigosa frente al auditorio casi vacío.

Está “100% seguro” de que el grado será impartido en una facultad con sedes “en pé de igualdade”

El rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, aseguró ayer que los nuevos títulos de Enfermería -grado y máster- serán impartidos en una Facultad de Enfermería distribuida entre los tres campus. Fue en una reunión convocada ayer en el Edificio Politécnico ourensano para explicar al alumnado la situación actual de la modificación del título de grado, un proceso enmarcado en la creación de la facultad propia que sustituirá las escuelas adscritas, las de Ourense, Pontevedra y las dos de Vigo. Se presentaron también el vicerrector de Titulacións e Innovación Docente, Alfonso Lago, y el vicerrector del Campus de Ourense, Javier Rodríguez Rajo. Hablaron ante un auditorio vacío, ya que los estudiantes no acudieron.

Reigosa expuso la situación actual y defendió la modificación del grado: “Entendemos que vai ser moito mellor levado dentro da facultade, sobre todo en investigación”. El rector se refería a la nueva Facultad de Enfermería, que sigue un proceso de creación criticado desde Ourense por su posible centralización en Pontevedra. Reigosa insistió en que la facultad estará distribuida entre los tres campus -Vigo, Ourense y Pontevedra- con sedes “en pé de igualdade”.

En este sentido, el rector garantizó “100% seguro” que la titulación de grado, pese a estar adscrita provisionalmente a la Facultad de Fisioterapia de Pontevedra, “pasará a formar parte da Facultade de Enfermería” en cuanto esté creada, de igual modo que el máster. Tanto Reigosa como Lago comentaron que la tramitación para crear la facultad debería culminar antes que la modificación de las titulaciones. Podría existir ya en diciembre. Por ello, se impartirán ya en el nuevo centro y la idea es ofrecer el primer curso del grado propio en 2025/2026. Reigosa quiere “unha facultade forte” con grado, máster y doctorado, así como “con forte carga investigadora”, señaló.

Lago diseccionó el estado del proceso, resaltando la urgencia de apurar los plazos por los informes desfavorables de la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG), el organismo que fiscaliza las titulaciones universitarias. Los documentos ponen en cuestión la viabilidad del título y establecen cambios obligatorios. “Se retrasamos moito a modificación deste título podemos atopar un informe de seguemento desfavorable”, advirtió.

Los representantes del alumnado se negaron a acudir a la convocatoria

La Delegación del Estudiantado de la escuela había anunciado antes su negativa a acudir. “No nos parece, a estas alturas del proceso, que una asamblea abierta sea el foro adecuado donde se resuelvan las posibles irregularidades cometidas por parte de la Universidad”, afirmaban en un comunicado. El texto apuntaba la “exclusión” de los alumnos de la comisión redactora del grado “y la presentación por nuestra parte de las oportunas alegaciones”.

En relación a esta negativa a asistir, Reigosa afirmó que el objetivo de la reunión “non era outro que comunicar con luz e taquígrafos” la situación actual, “dando voz a todas as suxestións” y también a las voces críticas. “É obvio que hai todo un traballo detrás”, recalcó, aunque “calquera pode estar en desacordo”: “O que espero é que entre todos non poñamos paus nas rodas”, cerró antes de opinar que la integración será buena “para o futuro dos egresados de enfermaría”.

Te puede interesar