La residencia de 4.600 inmigrantes convierte a Ourense en centro de encuentro del colectivo

Fernández, Rodríguez, Martín y Sánchez.
La cuarta Asemblea Xeral Galega de Inmigración e Emigración de retorno tendrá lugar mañana en la ciudad, donde más de 300 participantes expondrán las preocupaciones de estos colectivos. En el concello ourensano residen 4.600 extranjeros.
Miguel Ángel

La ciudad acoge una asamblea en la que 300 personas analizarán propuestas para una mayor integración
OURENSE

Más de 300 personas participarán mañana en la cuarta Asemblea Xeral Galega de Inmigración e Emigración de retorno, promovida por las más de 80 asociaciones que integran el Foro Galego de Inmigración. Aunque la jornada comenzará a las diez de la mañana en el colegio Salesianos, será a la una y media cuando los colectivos lean en la Praza Maior su manifiesto. Entre las propuestas que realizarán se encuentran el derecho al voto, el reagrupamiento familiar, la participación ciudadana de los colectivos inmigrantes y demandas relacionadas con la discriminación. Y eso a pesar de que, según el portavoz del Foro, Miguel Fernández, ‘ó haber un número pequeno de inmigrantes facilítase a integración, aínda que se perciben dificultades para atopar emprego ou para alugar un piso’.

En este sentido, el alcalde, Francisco Rodríguez, mostró ‘su compromiso de colaboración co colectivo inmigrante’, llegando a ‘responder para que sexa máis fácil’ en los casos de dificultades de alquiler.

En Galicia residen 95.000 extranjeros, con un porcentaje alto de portugueses, brasileños, colombianos, uruguayos y rumanos. En la ciudad viven 4.600 inmigrantes, lo que es considerado un porcentaje ‘bastante significativo, supera a Santiago e tamén a Lugo’, señaló Fernández, si bien ‘el movimiento asociativo no es muy numeroso, por lo que queríamos que se celebrara aquí la asamblea para sensibilizar a la población’, explicó Sonia Sánchez, de la asociación venezonala de Ourense. Sobre los emigrantes retornados se calcula que cada año regresan ‘entre 6.000 e 7.000 persoas’, aunque no existen cifras concretas.

Te puede interesar