Los transportistas ourensanos rechazan las movilizaciones, pese a la caída de trabajo

La crisis está causando dificultades a los transportistas, pero los profesionales ourensanos del sector entienden que no es buen momento para secundar un paro, que sí apoyan otras organizaciones.
Los transportistas ourensanos integrados en la Asociación Apetamcor descartan secundar la movilización que otros colectivos profesionales gallegos y españoles convocaron a partir del próximo viernes, 27 de febrero, pues entienden que el paro no es demandado por la mayoría de trabajadores en este momento. Desde Apetamcor sostienen que la crisis económica está causando repercusiones generalizadas en todos los sectores y entienden por ello que ‘fraco favor se lle faría cun paro neste momento ás fábricas e empresas, que sobreviven como poden’. Además, los transportistas ourensanos detectan una fuerte caída del volumen de trabajo (prácticamente la mitad de la que tenían hace un año), por lo que ‘a preocupación fundamental hoxe é manter o traballo a toda costa, por precario que sexa’, pues entienden que siempre podrán subsistir ‘en mellores condicións que outros que carecen de actividade’.

Desde Apetamcor demandan medidas que permitan mejorar la situación del sector, como sanciones para la contratación de servicios de transporte por debajo de los costes de explotación, mecanismos que les permitan refinanciar los préstamos o ampliación de ayudas para el cese anticipado de actividad a mayores de 58 años.

Ayudas

Por su parte, el conselleiro de Economía, José Ramón Fernández Antonio, aseguró ayer que las puertas de su departamento están abiertas para ayudar a los transportistas que necesitan liquidez, principal demanda de la Plataforma para a Defensa do Transporte (que convoca las movilizaciones), pues entiende que el transporte tiene menos actividad ante la caída de la demanda.

Te puede interesar