180 AÑOS DE LA GUARDIA CIVIL

Una trayectoria de tradición y servicio en tres siglos diferentes en Ourense

Acto de conmemoración del 180 aniversario de la Guardia Civil, ayer en la comandancia.
photo_camera Acto de conmemoración del 180 aniversario de la Guardia Civil, ayer en la comandancia.

Decenas de agentes de la Guardia Civil se vistieron de gala para asistir en la comandancia al homenaje por el 180 aniversario de un cuerpo con “capacidad de adaptación y vocación de lealtad”

En enero de 1844, ante la mayor demanda de seguridad por parte de la sociedad, el Gobierno de Luis González Bravo inició un proceso normativo que acabó con la creación de la Guardia Civil. Desde entonces, España ha vivido multitud de situaciones durante estos tres siglos, tanto buenas como malas, pero en todas hubo un denominador común: el servicio del Cuerpo a los ciudadanos. 

Este miércoles, vestidos de gala, decenas de guardias civiles celebraron en la comandancia el 180 aniversario. Fue una jornada festiva, donde se puso en valor la historia del Cuerpo y se recordó a los que fallecieron en acto de servicio. El evento comenzó poco después de las doce de la mañana con el desfile de más de una decena de guardias, cuatro de ellos en moto, y uno de los perros del Cuerpo. 

Posteriormente, tras la lectura del decreto de creación de la Guardia Civil, se procedió a la entrega de condecoraciones. Le fue concedida la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, con distintivo blanco, a Antonio Prol Quintas, Juan Manuel Colomé Batlle, José Luis Voces Cuadrado, José Antonio Diz Afonso y Antonio Secundino Nieto Garrido. 

Además, fueron distinguidos con la Cruz de la Orden del Mérito Militar, en distintivo blanco: Saturnino Salgado Fernández, Raúl García Fernández y José Antonio Montero Rodríguez. 

A continuación, llegó el turno de los discursos. El primero en hablar fue el subdelegado del Gobierno en funciones, Manuel Arias, quien mostró al Cuerpo su agradecimiento por “protexer eficazmente ás persoas e ás propiedades”.

Seguidamente, el teniente coronel jefe interino de la comandancia, Rafael Berguillo, repasó la trayectoria de la institución y puso en valor “la capacidad de adaptación y versatilidad y la vocación de servicio y lealtad al ordenamiento legal” de la Guardia Civil. Dedicó un apartado importante de su intervención a agradecer la labor de Emilio González, quien recientemente dejó su puesto como subdelegado del Gobierno en Ourense. “Quiero decirte que tú tienes duende, que en esta casa siempre tendrás cobijo y que, tanto en mí como en todos aquellos que represento, encontrarás un amigo”, aseguró Berguillo. Tras sonar los himnos de la Guardia Civil y de España, se dio fin al acto con un tentempié.

Te puede interesar