En 2050 serán 1,5 millones los enfermos de alzheimer en España

Rafael Puyol, experto en demografía, durante una conferencia. (Foto: ARCHIVO)
El catedrático de Geografía Humana Rafael Puyol pidió ayer en la Escuela de Verano de La Granda 'un esfuerzo adicional' al sector público para atender a más de millón y medio de enfermos de alzheimer que calculan los expertos que tendrá España en 2050.
'En España ya tenemos en estos momentos, casi con toda probabilidad, entre 450.000 y 600.000 enfermos de alzheimer y crecerá en 2050, que parece un horizonte muy lejano, pero sólo quedan cuarenta años, a una cifra superior al millón y medio', ha puntualizado el profesor.

El exrector de la Universidad Complutense de Madrid ha pronunciado una conferencia sobre el envejecimiento demográfico, en el marco del curso que se celebra esta semana en la Escuela Asturiana de Estudios Hispánicos de La Granda en torno a la estructura y funciones del cerebro. El experto en demografía ha situado el crecimiento de la discapacidad y la dependencia, muy especialmente por la producida por las enfermedades mentales. Puyol ha hecho ver además durante su exposición el fenómeno del envejecimiento, con todas sus variables y características, como un proceso vinculado al incremento de ciertas dolencias, 'muy particularmente de las mentales, sobre todo el alzheimer'. 'Probablemente el alzheimer no mata directamente pero contribuye a un deterioro del organismo y es cada vez mayor el número de personas que mueren con esta enfermedad'.

La llamada cuarta edad va a tener en España un crecimiento que le va a situar a la cabeza del ránking mundial de países envejecidos, por lo que es preciso adoptar medidas.

Te puede interesar