Consideran que un tercio de las familias pasará muchas dificultades para comprar libros y material

Padres de familia alertan del alto coste de la vuelta al cole

Un padre consulta los libros de texto que tendrá que comprar este curso.
Uno de cada tres niños en edad escolar tendrá serias dificultades este curso para llevar al colegio los libros de texto dada la situación económica de muchas familias y la imposibilidad de asumir este gasto. Así lo confirmaron los presidentes de la Confederación Española de Asociación de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y de la Asociación Giner de los Ríos, ambas de Jesús María Sánchez y José Luis Pazos, respectivamente, que hicieron una estimación aproximada de lo que puede pasar en el curso 2012-2013 dado el elevado número de familias que 'ni siquiera son mileuristas y que subsisten con los 450 euros'.
Pazos, que es presidente de la asociación en Madrid, recordó que precisamente en la Comunidad madrileña esta cifra se acerca al promedio de gasto que tiene que afrontar una familia con dos niños de cara al nuevo curso solamente en libros de texto y material curricular. Este portavoz subrayó que el precio de los libros subió este año una media del 2,39% a lo que se une el aumento del IVA del 4 al 21% en el caso del material escolar, de uso imprescindible en las aulas.

Según un estudio de comercio interior del libro 2011, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España y hecho público este lunes, el gasto medio por alumno en España el pasado año fue de 111,12 euros, cifra que oscila entre los 130,07 euros de media de un alumno de educación primaria y los 70,81 euros de un niño matriculado en educación infantil.

A juicio de José Luis Pazos, esta cifra de 111,12 euros de gasto medio 'no es real' y obedece a un estudio de las editoriales trasladado a la Comunidad de Madrid 'para justificar el importe que el Gobierno regional concedía a las familias para ayudas en la compra de libros de texto'.


MERCADILLOS DE LIBROS

Tanto el presidente de la Confederación Española de Asociación de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) como el de la Asociación Giner de los Ríos coinciden en que este curso las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de los distintos colegios, públicos y concertados se verán obligadas a potenciar otras alternativas como los mercadillos de libros o los préstamos entre las propias familias.

Otra de las críticas de los presidentes de las asociaciones es la práctica desaparición de cara a este curso de las ayudas para libros de texto y para la utilización del comedor, y con las que hasta ahora subsistían muchas de las familias de rentas más bajas.

Te puede interesar