La iniciativa parte del consejo cardenalicio en medio de la importante reforma de la Curia Romana

El papa Francisco crea una comisión contra la pederastia

El papa Francisco durante una misa en la Basílica de San Pedro. (Foto: FABIO FRUSTACI)
El papa Francisco instituyó una comisión específica para prevenir los casos de pederastia en la Iglesia, que fue propuesta por el consejo cardenalicio que estudia la reforma de la Curia romana, según anunció ayer el arzobispo de Boston, Sean Patrick O'Malley.
El anuncio de la creación de esta comisión pretende continuar con el camino emprendido por el hoy papa emérito, Benedicto XVI, cuyo pontificado estuvo salpicado por casos de abusos a menores de edad, aunque en múltiples ocasiones pidió 'tolerancia cero' contra los clérigos pederastas.

El primer síntoma de que Francisco iba a abordar con rotundidad este tipo de delitos se produjo el pasado 11 de julio cuando emitió un 'motu proprio' que, entre otras medidas, definía con mayor claridad este tipo de delitos contra menores, entre ellos la pornografía infantil y el abuso de menores.

La continuación de ese cambio en el modus operandi de la Iglesia en relación con los casos de pederastia llegó con el anuncio de la creación de esta comisión, cuya composición y competencias serán especificadas por el papa Bergoglio, que en los próximos días emitirá un comunicado. La Santa Sede tiene como objetivo crear una red mundial que permita detectar, denunciar y detener este tipo de delitos, según avanzó el el arzobispo O'Malley.


OBJETIVOS

Esta comisión tendrá la tarea de informar al papa sobre el estado actual de los programas de protección de la infancia del Vaticano.

En el plano ejecutivo, la comisión tendrá que buscar y proponer personas idóneas para llevar a cabo, a su vez, estas iniciativas. Un personal que, según especificó O'Malley, englobará a laicos, sacerdotes y religiosos que sean competentes en la seguridad infantil, la relación con las víctimas y legislación. La idea de la creación de este órgano que abanderará la lucha contra la pederastia surgió en la penúltima sesión de la segunda ronda de reuniones del consejo cardenalicio. Una ronda de reuniones en la que participó el papa, que finalizó ayer y que no volverá a reanudarse hasta el próximo 17 de febrero, tal y como afirmó el portavoz del Vaticano, el jesuita Federico Lombardi.

En estos tres días de reuniones, además de la creación de esta comisión contra la pederastia, los ocho cardenales estudiaron algunos Dicasterios (departamentos de la Curia) como el de la Causa de los Santos, la Educación Católica o la Evangelización de los Pueblos, o de 'Propaganda Fide', además de la Disciplina de los Sacramentos, cuyo prefecto es el cardenal español Antonio Cañizares.

Una segunda ronda que llegó después de la celebrada durante el 1, 2 y 3 de octubre, tras la que los cardenales concluyeron en la necesidad de 'no actualizar solo con pequeños retoques' la Constitución Apostólica 'Pastor Bonus', que recoge el funcionamiento de la Curia, 'sino redactar una nueva con novedades consistentes'.

El 'G8' del Vaticano está formado por los cardenales Giuseppe Bertello, Francisco Javier Errázuriz Ossa, Oswald Gracias, Reinhard Marx, Laurent Monsengwo Pasinya, Sean Patrick O'Malley, George Pell y Andrés Rodríguez Maradiaga, aunque el papa se reservó la posibilidad de variar su número en el futuro.

Te puede interesar