Trives despide sus fiestas estivales con la Dolorosa

La Banda de Música de Celanova en su concierto en la Praza do Pilón (Trives). (R.M.)
photo_camera La Banda de Música de Celanova en su concierto en la Praza do Pilón (Trives). (R.M.)

La música fue la gran protagonista de los festejos de esta edición

El remate del verano en A Pobra de Trives viene tradicionalmente ligado a la celebración de las fiestas en honor de su Virgen Dolorosa. Este año fue de manera distinta debido a los protocolos covid, ya que la Virgen no pudo recorrer las calles acompañada por una multitudinaria procesión a la que asisten cientos de devotos. Pero de igual manera contaron con un programa cultural en donde la música fue la protagonista, aunque todavía sin pista de baile.

El sábado los vecinos triveses se despertaban con el pasacalles de la Charanga Nova Terras de Trives y así llegaba a la hora del vermut en donde algunos no se resistían a bailar en las terrazas de los locales hosteleros con la música de esta formación local. A la tarde, el público infantil pudo pasar un divertido momento en la Praza do Reloxo con el espectáculo cómico “Charlie, o inventor de palabras”.

Caía la noche y a las 21 horas, el músico, imitador y humorista Alberto Cunha daba comienzo a su concierto en la Praza do Reloxo, en donde era seguido por un público que debía permanecer sentado.

 

El ritmo de la Banda de Música de Celanova puso el broche final a las fiestas trivesas, cerrando así su actividad de verano

El domingo fue el día grande, que arrancaba a las 10,30 horas con el pasacalles a cargo de la Banda de Música Municipal de Celanova. A continuación, la iglesia se llenó de devotos para honrar a su Virgen en una solemne misa cantada por el Orfeón Trivés. 

Ya a las cinco de la tarde, la Praza do Pilón acogía el concierto de la Banda de Música, en un espacio lleno por un público que buscaba su sitio ante la falta de sillas. El grupo soprendía a los asistentes en su actuación, con solistas, gaiteiros e incluso coreografías. Así, con el sol de frente, el director iba presentando los distintos temas que la formación ofreció, consiguiendo “poner en pie” a los espectadores.

Te puede interesar