El gobierno local busca apoyar su salida al mercado

Los propietarios de casas deshabitadas en A Rúa pagarán más al Concello

Los rueses dueños de casas deshabitadas pagarán un 50% más de Impuesto de Bienes Inmuebles. La medida favorecerá su salida al mercado y “castigará la especulación antiestética”, según el alcalde. Forma parte de una revisión de tasas criticada por el PP.
La calle Progreso es la principal arteria ruesa. Situada en el centro de la localidad, en ella abundan las viviendas deshabitadas y en mal estado. El gobierno tripartito -de independientes, PSOE y BNG- pretende acabar con esta mala imagen o, cuando menos, que sus causantes se rasquen el bolsillo por causarla. Para ello, el equipo de José Vicente Solarat propone un recargo del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles.

“A medida pretende que se poñan no mercado”, explicaba ayer el concejal del BNG, Pablo Iglesias. A su vez, el alcalde independiente incidía fundamentalmente en el aspecto sancionador que reúne la medida. “Es un castigo a la especulación antiestética”, explicó José Vicente Solarat.

Añadió que “el valor catastral de estas viviendas -que sirve de base para calcular el IBI- es bajo. Además, no reúnen condiciones estéticas”. El último argumento esgrimido por el regidor para defender la medida alude a la inexistencia del impuesto de plusvalía en A Rúa, que otros concellos ingresan por la venta de casas.

La propuesta del equipo de gobierno busca elevar la base de cotización del IBI 0,50% actual al 0,55%. Aunque plantea bonificar a las familias numerosas, según apuntó el alcalde.
El recibo del IBI no es el único que plantea subir el tripartito rues. También prevé subidas para el Impuesto de Vehículos -que sube por primera vez y lo hace en un 10%- y el abastecimiento de agua, que primará “su uso racional”, según dijo el alcalde. Aunque el cálculo de esta tasa varía, José Vicente Solarat explica que pasa de dos a 3,5 euros al mes. Otra modificación es la nueva tasa de saneamiento, que es la mitad de la del abastecimiento. A su vez, la recogida de basura costará 72 euros al año a los particulares y establece varios tramos para los negocios.
Finalmente, los vados dejarán de pagarse por cada placa para estimarse en función de los vehículos.

En una primera valoración, el concejal del PP Antonio Bello criticó la subida que propone el gobierno tripartito. “No es el momento más adecuado para estas subidas”, afirmó, aludiendo a la crisis económica. “Va a repercutir en los vecinos, pues son tasas muy comunes, como la basura o los vehículos”, apuntó.


DEBATE

La propuesta de revisión de tasas será debatida por el pleno de la Corporación municipal el lunes, tres de noviembre.

En la comisión informativa, estuvieron José Vicente Solarat, Fernando Rodríguez e Isabel García (independientes), Luis Fernández Gudiña (PSOE), Pablo Iglesias (BNG) y Antonio Bello (PP).

Te puede interesar