Un recurso contencioso suspende la retirada de una antena de telefonía móvil de O Barco

La antena de telefonía de la calle Lamas Carbajal   La compañía estatal Telefónica logró dejar en suspenso la orden de desmontar la antena de telefonía móvil de la calle Lamas Carvajal que dictó el Concello de O Barco, al carecer de licencia de actividad. Para conseguirlo presentó un contencioso contra la decisión municipal, solicitando la suspensión cautelar de la medida. Lo confirmó el alcalde barquense, Alfredo García. La retirada de la antena fue reclamada por los vecinos de la zona donde está ubicada, aludiendo a su posible peligro para la salud y al impacto visual.
La antena de telefonía móvil instalada en la calle Lamas Carvajal, en pleno centro de la villa barquense, continuará funcionando durante varios meses. Su propietaria, Telefónica, consiguió dejar en suspenso la orden dictada por el equipo de gobierno que dirige el socialista Alfredo García, en la que solicitaba su retirada.
“Telefónica puso un contencioso y solicitó la suspensión de la orden de la alcaldía mientras el juez no tome una decisión”, comentaba el martes ocho de octubre el alcalde socialista, Alfredo García. El regidor también apuntó que el equipo de gobierno aguardará “a ver qué decide el juez”, antes de tomar una decisión sobre la polémica antena.
El pasado mes de abril, el Gobierno local resolvió el expediente de reposición de la legalidad que había iniciado por posibles irregularidades. En el acuerdo final apunta que la antena funciona “sen licenza”, ante lo cual ordena “ó interesado o cese definitivo da actividade no prazo dun mes”. Además, el grupo que dirige Alfredo García amenaza con la imposición de multas, por cuantías que oscilan entre los 600 y los 6.000 euros, si Telefónico no acata su decisión. Finalmente, avisa a la empresa de telecomunicaciones que pondrá los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal y que interrumpirá el suministro eléctrico.
A su vez, Telefónica asegura estar en posesión de la licencia, que fue registrada en el Concello barquense el 23 de noviembre de 1995. Pero este argumento no convence al equipo de gobierno, que apunta que sólo posee la licencia de obras referida a la instalación del mástil pero que carece de la licencia de actividad.
El Concello considera imprescindibles los informes favorables de las consellerías de Sanidade y Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, así como la autorización del Gobierno central. “Se trata dunha actividade potencialmente perigosa se non se efectúa nas axeitadas condicións técnicas”, recoge el expediente que tramita el Gobierno barquense.
La altura de la antena -40 metros- es superior a la que permite el Plan Xeral de Ordenación Municipal de O Barco, por lo cual “non é legalizable”, siendo su retirada la única solución posible.
La protesta por la ubicación de la polémica antena de telefonía móvil partió de los vecinos, quienes, en un primer momento, recogieron firmas para solicitar al Concello la retirada. Afirman que las radiaciones pueden tener efectos negativos en la salud y también se quejan del impacto visual que su altura causa en el centro de la villa.
Aunque el expediente de reposición de la legalidad fue abierto el 18 de enero del 2007, la antena fue montada en la calle Lamas Carvajal hace una docena de años, fecha en la que comenzaba la campaña de protestas de los vecinos.

Te puede interesar