Revisada la licencia de seis locales de hostelería

Jefatura de la Policía Local de O Barco.
photo_camera Jefatura de la Policía Local de O Barco.
La Policía Local de O Barco las adaptó a la normativa del ocio nocturno

Las licencias de actividad de media docena de locales de ocio nocturno de la villa barquense cambiaron en los últimos días. La Policía Local intervino de oficio para que se adaptaran a la normativa vigente, una vez finalizado el plazo de dos años fijado para realizar este proceso y ajustar los permisos a la orden del 23 de octubre de 2020, que aplica la Ley 10/2017, de 27 de diciembre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia.

La revisión de las licencias modificó las concedidas a locales que poseían permisos como los de café teatro o de tablao flamenco, al no ajustarse estos a los requisitos establecidos para este tipo de establecimientos, según apuntaron fuentes consultadas por este diario. Ahora, los citados locales pasaron a ser repartidos en pubs y cafés espectáculo.

Esta medida influyó fundamentalmente en el horario de cierre de los locales. Así, mientras que los tablaos flamencos y los cafés teatro podían abrir hasta las 5,30 y las 5,00 horas de la madrugada, respectivamente, ahora, los locales deben cerrar sus puertas a las 4,00 horas, en el caso de los pubs y las 4,30 horas los cafés espectáculo. Eso sí, estos últimos deberán ofrecer algún tipo de actuaciones para conservar este permiso, según apuntaron las mismas fuentes.

La revisión de oficio de los agentes se centró exclusivamente en el ocio nocturno y no todos los establecimientos se vieron obligados a modificar su consideración, manteniendo algunos la que poseían.

Esta campaña coincide con un periodo en el que muchos jóvenes de la villa buscan la diversión en los concellos próximos, como A Rúa o Puente de Domingo Flórez, este ya en la provincia de León. “Os xoves van a Puente de Domingo Flórez. Alí van rapaces da Cabreira, A Baña, Casaio, A Rúa e O Barco e nunca houbo un problema”, comentaron fuentes vecinales de la zona de la movida barquense, que atribuyen a la excesiva frecuencia de las peleas callejeras esta búsqueda de diversión en otros lugares. “O sábado houbo tres conatos de pelea”, añadieron.

Sin embargo, no todos comparten esta opinión y también hay quien atribuye a la marcha de numerosos jóvenes a las poblaciones próximas a una moda pasajera.

Te puede interesar