La Corporación municipal aprobó solicitar el apoyo de Traballo para un proyecto de 890.025 euros

Un taller de empleo creará en un yacimiento romano el parque arqueológico de O Barco

La edil el BNG, Isabel Gacio, dirigiéndose al alcalde, en el pleno del tres de julio.
El Concello de O Barco promueve un “obradoiro de emprego” para 40 alumnos, destinado a acondicionar el parque arqueológico Finca da Cruz en el yacimiento romano de este mismo nombre. La Corporación acordó por unanimidad dirigirse a la Consellería de Traballo para obtener su apoyo y desarrollar un proyecto presupuestado en 890.025 euros. Fue debatido en la sesión del jueves tres de julio, caracterizada por el carácter social de la mayoría de los asuntos y en la que PP y BNG consiguieron sacar sendas mociones adelante.
El pleno que la Corporación municipal de O Barco desarrolló este jueves, tres de julio, comenzó marcado por el carácter social de las mociones presentadas por la oposición del PP -crear un punto de encuentro familiar y un centro de acogida- y BNG -modificación de la directiva europea ampliando el tiempo de trabajo e inclusión de la guardería municipal en la red de galescolas-. A estas propuestas, el equipo de gobierno del PSOE añadió una quinta, la solicitud a la Consellería de Traballo de una subvención para crear el Obradoiro de Emprego Finca da Cruz.

Esta última propuesta fue la que menos debate suscitó, siendo votada por unanimidad. Con un presupuesto de 890.025 euros, el Concello debe aportar 71.834 euros, corriendo Traballo con la cantidad restante. Pretende aprovechar unos 26.000 metros cuadrados de la citada finca, próxima al cementerio municipal -que será ampliado con 2.500 metros cuadrados-, para crear el “gran parque arqueolóxico de O Barco”, como lo denominó el alcalde, Alfredo García. Busca aprovechar el yacimiento minero romano ubicado en este punto.

Pretende ocupar a 40 personas mayores de 25 años: 10 restauradores de zonas degradadas, 10 albañiles, 10 trabajadores de forja y otros 10 carpinteros. Su trabajo consistirá en construir los muros de separación del cementerio, además de restaurar el pozo, el estanque y los antiguos canales de lavado. El proyecto también incluye la instalación de alumbrado público, bancos, mesas y paneles informativos, entre otras actuaciones.

También fue apoyada por toda la Corporación la moción del PP dirigida a crear un punto de encuentro familiar. La defendió la concejal “popular” María Victoria Núñez. La edil socialista de Servicios Sociais apuntó que el Concello lo solicitó a la Xunta en el 2004, a propuesta del Juzgado, cuando cuatro familias de O Barco divorciadas tenían el problema de compartir a los hijos. Añadió que en la actualidad sólo existe un caso.

Otra propuesta votada por toda la Corporación fue la de rechazar la directiva de la Unión Europea permitiendo ampliar el horario laboral a 65 horas semanales, ésta presentada por la edil del BNG, Isabel Gacio.
No prosperó la propuesta “popular” encaminada a crear un centro de acogida para transeúntes y familias con problemas económicos. El portavoz del PP criticó al equipo de gobierno por su “falta de voluntad”, en tanto que el alcalde del PSOE, Alfredo García, aseguró apoyar el proyecto si éste es promovido por Cáritas. Los siete votos de PP y BNG no fueron bastantes para evitar que los nueve socialistas echasen abajo la propuesta.

Buena parte del debate del tres de julio se centró en las “galescolas” y el Consorcio de Servizos de Igualdade e Benestar. La edil nacionalista, Isabel Gacio solicitó integrar la guardería municipal en la red de galescolas. Fue la única defensora de la propuesta, pues los “populares” se abstuvieron y el PSOE votó en contra.

Te puede interesar