Opinión

Sin memoria o sin vergüenza

Resulta deplorable y mezquino que ante un hecho como el que comentamos quiera usted sacar partido político desacreditando a su adversaria D on José Blanco, vicesecretario general del PSOE, a quien no le gusta que le llamen ‘Pepiño’, pues dice que ese término es el que usan despectivamente los ricos en los casinos de Galicia para tratar a los pobres, es un portento en su crítica y análisis político. Sin pestañear ni sonrojarse y en referencia al incidente de Esperanza Aguirre en Bombay, ha dicho don José: ‘La máxima de mi partido es estar al lado de los que más lo necesitan en tiempos difíciles, como los actuales, frente al PP cuya máxima es la del ’sálvese quien pueda’ como demostró Esperanza Aguirre, que se marchó corriendo de India sin importarle la gente que quedaba allí en situación de dificultad’.


Don José, políticamente hablando, o tiene una cara que se la pisa o el pobriño no tiene memoria. Con sus palabras está insinuando que la Sra. Aguirre es una cobarde y una irresponsable. ¿Recuerda Don José lo que ocurrió hace veintisiete años cuando unos guardias civiles entraron en el hemiciclo y después de gritar ‘¡al suelo todo el mundo!’ hicieron unos disparos al aire? ¿Recuerda Don José, en aquellos días Pepiño por su edad, lo que hicieron todos los valientes diputados de su partido junto al resto de sus otras señorías? Refrescaré la memoria al Pepiño de ayer, hoy don José. Pues culitos en pompa se pegaron al suelo ‘acojonados’, desde el bravo don Manuel hasta el último ‘cunero’. Solamente tres personas tuvieron valor y dignidad y, para su tristeza, Pepiño aquellos días y hoy, casualidades de la vida, don José, ninguno fue de su partido. Solamente don Santiago Carrillo, don Adolfo Súarez y el teniente general Gutiérrez Mellado dieron la talla y se quedaron como machos, sin miedo a morir, sin echarse al suelo, demostrando hombría. Con esos antecedentes, señor Blanco, se permite criticar lo ocurrido a la señora Esperanza Aguirre.


Don José, ex Pepiño, pregunte a sus escoltas cuales son las normas del protocolo profesional en casos de riesgo para el protegido. Lo primero, señor Blanco, es ‘tomar las de Villadiego’, salir corriendo, sacar al protegido del lugar del riesgo. ¿Se acuerda usted como actuaron los guardaespaldas del presidente Reagan cuando le tirotearon? La organización de una visita internacional corresponde al embajador en el país visitado y son los funcionarios de la embajada quienes solicitan la protección que en cada caso estiman necesaria y los que se responsabilizan de la seguridad colectiva del grupo visitante.


Resulta deplorable y mezquino que ante un hecho como el que comentamos quiera usted sacar partido político desacreditando a su adversaria. Políticamente usted es ‘barateiro’ y no sabe manejar los acontecimientos ‘fortuitos’ y dramáticos con la ‘finura y eficacia’ de su colega el señor Rubalcaba. ¿Sabe por dónde voy? Pues, ¡ale! a..., a recordar que la memoria histórica hay que tenerla para todo.


Personalmente me parece usted, don José Blanco, un caballero intachable.


Te puede interesar