Opinión

Ciencia y más

El mundo de las becas y las prácticas puede y solo puede que comience a regularizarse y a remediarse una injusticia de años, de otros años y otras circunstancias, lo que no oculta que lo que ocurrió y sigue ocurriendo no fue normal y supuso un aprovechamiento de personas y talento gratis total, de tal forma que quienes sufrieron ese abuso se ven ahora con años de demora para poder jubilarse en buenas condiciones porque les faltan los años de cotización en los que fueron becarios o precarios realizando el trabajo de auténticos profesionales. La solución para los científicos, y es de esperar que para todos aquellos que puedan demostrar sus prácticas sin remunerar ni cotizar es que paguen unos 17.000 euro en concepto de cotización a la Seguridad Social para recuperar hasta cinco años de aportaciones. La cantidad es desmesurada y en el caso de las empresas o instituciones existentes que aún perviven tendrían que ser ellas quien se hicieran cargo de todo o al menos de una parte significativa para compensar el trabajo ajeno del que se lucraron a cero euros. Lo importante s que este asunto se ha incluido ya en la agenda política.

Te puede interesar