El alcalde asegura que esa medida 'significaría prácticamente o peche do Concello durante 40 anos'

Os Blancos dice no al plan de rescate del Gobierno Central

José Manuel Castro accedió a la alcaldía en 2011. (Foto: MARCOS ATRIO)
El Concello de Os Blancos no se acogerá al plan de rescate planteado a mediados del mes pasado por el Gobierno Central para evitar una posible quiebra, y cuyo plazo finaliza hoy. Así lo aseguró el alcalde, José Manuel Castro, que en los próximos días tiene previsto presentar en la Dirección Xeral de Administración Local de la Xunta un paquete de medidas para sanear las cuentas municipales, que en la actualidad arrastran una deuda de más de 2,5 millones de euros. 'O rescate que nos plantea Hacienda significaría prácticamente o cierre do Concello durante 40 anos', apuntó el regidor.
Tanto desde el Ministerio de Hacienda como desde la propia Xunta están presionando a José Manuel Castro para que se acoja a la ayuda estatal, pero éste ignora esta recomendación 'porque se o facemos teríamos que subir un cen por cen todos os impostos municipias para recaudar máis e suprimir boa parte dos servicios que estamos prestando á poboación', lamentó el regidor. El plan ofrecido por Hacienda conllevaría una intervención y vigilancia estricta de todos los gastos e ingresos municipales.

El Concello de Os Blancos no es el único que está al borde de la quiebra, dado que la iniciativa de ayuda del Gobierno central afecta a otros 300 municipios españoles, entre ellos 13 gallegos. Dentro de la provincia de Ourense también está el de Xunqueira de Espadañedo.

La adhesión al plan de rescate es voluntaria, pero desde el departamento que dirige Cristóbal Montoro amenazan con embargar las retenciones en las participaciones de los tributos del Estado a todos aquellos municipios que rechacen la ayuda. También podrían ser sancionados por incumplir la Ley de Transparencia al gastar por encima de lo presupuestado.

Sin embargo, esta amenaza no intimida al regidor de Os Blancos, quien señala que el Gobierno 'xa nos ten embargadas todas a súas aportacións por impagos á Seguridad Social nos últimos anos, cando eu non era alcalde', apuntó.

El Concello logró un superávit de 32.000 euros en el ejercicio de 2013

José Manuel Castro reconoce que desde que accedió al sillón municipal, en el año 2011, tuvo que subir los impuestos municipales, entre un 15 y un 20 por ciento, para poder equilibrar las cuentas municipales. 'Non é o mesmo subir un pouco unha tarifa que incrementala no cen por cen', asegura, recalcando que cerró el año 2013 con un balance totalmente positivo en Tesorería, de 32.000 euros. 'Na actualidade, estamos pagando ós proveedores prácticamente de forma puntual, en menos de 60 días', recordó.

El regidor recuerda que cuando llegó al Concello se encontró con que la entidad local tenía abiertas siete cuentas corrientes, dos de ellas a cero. En las restantes, en una había 16.877 euros, otras no alcanzaban los 650 euros y en una sólo había 1,78 euros.

Dentro de las medidas que tiene previsto plantear José Manuel Castro a la Xunta está la petición de que le sean desbloqueadas todas las aportaciones que le mantiene retenidas el Gobierno central. Con relación a la deuda que arrastra el Concello, busca fraccionarla para liquidar una parte cada año

Te puede interesar