CAMINO DE SANTIAGO

Los peregrinos ‘pasan' de Xinzo

albergue_xinzo5_result
photo_camera Fachada del edificio que acoge el Albergue de Peregrinos de Xinzo de Limia.

El Albergue de Peregrinos de Xinzo de Limia no se ha vuelto a abrir desde su inauguración, hace casi un año. Desde el consistorio reconocen tener que desviar a los peregrinos a los complejos de Sandiás y Vila de Rei.

Tras un año de su inauguración, el Albergue de Peregrinos de Xinzo sigue cerrado. Había sido inaugurado por todo lo alto por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el de la Deputación, Manuel Baltar, el mismo día que se hizo lo propio con el Museo Galego do Entroido. Pero no se ha vuelto a abrir.

Según el concelleiro de Turismo, Carlos Gómez, las instalaciones se inauguran porque "as obras están acabadas". Pero esta situación en ningún momento implicó su puesta en funcionamiento. Preguntado sobre si tenían asegurado que el servicio se fuese a prestar de manera inmediata, Gómez reconoce que "politicamente había eleccións".

"A Xunta comprometérase a que, unha vez as obras estiveran rematadas, nós lles cediamos as instalacións e que xa eles se facían cargo do albergue", afirma Gómez. La obra, realizada por el propio consistorio, iba a ser explotada por la empresa que gestiona la gran mayoría de albergues del Camiño de Santiago dependientes de la Xunta de Galicia. Pero poco antes de esta cesión, la institución autonómica rescindió el contrato con la empresa que hasta el momento gestionaba el servicio. Esta situación generó un retraso, y es que, según el concelleiro, "non aceptaban que lle meteran outro albergue ata que non se producira a contratación dunha nova empresa". 

Habiendo firmado finalmente el convenio de cesión, que tuvo que pasar por pleno, hasta tres empresas se han interesado por el edificio – una construcción de piedra antigua situada en el Barrio de Abaixo y completamente rehabilitada – para, según Gómez, "botar un ollo" y "eloxiar o sistema electrico con luces LED". Pero el albergue sigue sin abrir y los peregrinos son desviados a las complejos de Sandiás y de Vila de Rei (Trasmiras). Ambos albergues, con 24 y 30 plazas respectivamente, son los más próximos a la capital de A Limia. "Hai peregrinos que viñeron ata aquí e tiveron que dar volta", señala el concelleiro. 

albergue_xinzo2_resultLa variante del Camiño de Santiago que atraviesa Xinzo, la Vía Nova, no es la más demandada. Entre las razones esgrimidas por los que realizan el camino, se encuentra la distancia ligeramente superior y la ausencia de infraestruturas de albergues públicos o privados. "A Asociación de Amigos do Camiño de Allariz xa levaban tempo reclamando tamén que houbera un albergue en Xinzo para potenciar esta variante da Vía da Prata", reconoce el responsable de turismo. Pero responsabiliza de su cierre directamente a la Xunta, pues "agora son eles quen teñen a titularidade das instalacións e a responsabilidade de poñelas en funcionamento". 
Llega a reconocer que, "tras máis de 50 viaxes a Santiago para lles dicir que non pode seguir pechado, podo dicir que eu non o tería inaugurado aínda".

Ya existe convocatoria pública abierta para la contratación de una nueva empresa de servicios que gestione la red de albergues autonómica por parte de la S.A. Xacobeo Galicia, pero aún no se ha adjudicado. Mientras tanto, desde el gobierno municipal exigen que se dote de personal cuanto antes para, posteriormente, "facer unha campaña de promoción desta variante que ten un atractivo, canto menos, tan grande como a de Laza e Vilar de Barrio.

O albergue consta de 15 prazas, cunha habitación para persoas con mobilidade reducida e precisaría dun mínimo de 2 persoas para atender correctamente a instalación e prestar o servizo. A oposición, cansa de preguntar por unha solución, está comezando a perder a esperanza. "Está morto de risa e seguirá morto de risa", afirma o concelleiro de Xinzo Adiante, Manuel Pérez, mientras que el 'popular' Carlos Gómez reitera que "queremos que se arranxe para que reporte beneficios para Xinzo".

Te puede interesar