En colaboración con la Confederación del Miño, estudian medidas para erradicar las cianobacterias

Bande y Muíños se unen para reabrir As Conchas al turismo

Las aguas de As Conchas sufren contaminación por cianobacterias. (Foto: MARCOS ATRIO)
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y dos de los ayuntamientos bañados por As Conchas, Bande y Muíños, han llegado a un acuerdo para desarrollar a medio plazo un plan de recuperación del embalse, que desde hace años padece una grave contaminación por cianobacterias.
Los regidores populares de ambos concellos, Plácido Álvarez (Muíños) y José Antonio Armada (Bande), anunciaban ayer las obras para la mejora de la calidad de las aguas y recuperación ambiental del entorno del embalse de As Conchas. 'Esta é unha mostra máis de que estamos traballando nunha solución para recuperar o embalse, pasos firmes e serios', enfatizaba Armada, que coincidía con Álvarez en que, de una vez por todas, parece que el organismo de cuenca ha cogido las riendas para solucionar el problema de contaminación.

Los regidores no quisieron entrar a analizar en profundidad las diferentes intervenciones 'posto que nestes momentos estanse diseñando as actuacións e valorando as cousas que se poden facer e cales non, en función das disponibilidades orzamentarias', aclaraba Plácido Álvarez. Si bien, matizaron que el proyecto abordará la limpieza del agua 'e tamén medidas que provisionalmente eliminarán as cianoacterias para disfrutar, esperemos que este mismo verán, dos espazos de ocio que temos ambos concellos', señalaba Armada, que confirmó la ejecución de obras en sus márgenes.


PROYECTO RELACIONADO

La necesidad de iniciar el proyecto cuanto antes, además de solucionar un problema medioambiental, se basa también en que las partes implicadas no quieren que la contaminación que padece As Conchas impida desarrollar la central reversible conjuntamente con el Salas. 'Evidentemente, ise é outro dos obxectivos', confirmaba Álvarez Dobaño.

Los dos ayuntamientos acaban de ratificar en acuerdo plenario la adhesión al convenio de colaboración con la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Las obras, pendientes de definir su cuantía, las financiará la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil con un 80% del presupuesto a través de los Fondos Feader 2007-2013 y el 20% restante correrá a cargo de la Confederación.

Te puede interesar