Buscando amigos

'Haz alguna amistad entre los políticos locales' es lo que me aconsejaría mi padre en uno de esos momentos de lucidez que le deja su 'compañero alemán'. 'Por lo menos, era así como se 'salvaba' antes a los sin estudios', parece que lo estoy oyendo.
La otra opción (que no me gusta porque implicaría el traslado de toda la familia) es la emigración a otra comunidad autónoma donde se trate a mi hijo como lo que es, un niño con altas capacidades. '¡Un genio!, en un país de esos civilizados de Europa', me diría.

No veo más soluciones ante la incertidumbre escolar que le espera. Posible fracaso escolar debido a que la Consellería de Educación no es capaz de asignarle, a este tipo de necesidades educativas, los recursos que necesita un colegio con más de diez casos diagnosticados.

La crisis no es excusa, sabiendo que los pilares básicos de una sociedad son educación y sanidad, y que los servicios públicos no son rentables. No se puede apartar la vista de los casos que podrían dar problemas a medio plazo, pero que a día de hoy no son más que aburrimiento en el aula.

Los que saben del tema dicen que el fracaso escolar de las altas capacidades se soluciona con prevención en las etapas escolares iniciales. Y eso es lo que se pretende en el colegio de mi hijo, tener los recursos suficientes para poder atender a una docena de alumnos con unas características concretas.

Esta falta de interés por la confluencia de casos de altas capacidades es llamativa cuando, en otra comunidad bajo la misma 'cuerda', están instaurando un bachillerato de la excelencia.

Te puede interesar
Más en Cartas al director