La disolución del centro comarcal celanovés por parte de la Xunta está fijada para el 5 de diciembre

El cierre de Vilanova deja a la comarca sin oficina turística

El Centro Comarcal celanovés, con la Torre do Homenaxe al fondo, cerrará en diciembre. (Foto: MARCOS ATRIO)
La Torre do Homenaxe de Vilanova dos Infantes, referente turístico de Terras de Celanova y el único punto físico del servicio de información comarcal, cerrará definitivamente sus puertas el próximo 5 de diciembre. Así lo confirmaban fuentes del Centro Comarcal celanovés después de una reunión mantenida en Santiago con compañeros y representantes institucionales de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), ente dependiente de la Consellería de Medio Rural.
Desde hace varios años, el gobierno autonómico ha ido suprimiendo los servicios y las dependencias. Un complejo que abrió sus puertas en el año 2000 como un referente turístico y de dinamización social y empresarial de la comarca en la Torre do Homenaxe y el edificio anexo, donde compartían oficinas el Centro y la Fundación Comarcal (ya escindida) y un restaurante en la planta baja (cerrado en mayo también a instancias del gobierno autonómico).


MOVILIZACIONES

Se da la triste circunstancia de que, con la disolución del Centro Comarcal situado en el burgo medieval de Vilanova dos Infantes, toda la comarca se quedará sin un servicio público de información turística. Y es que, el pasado mes de octubre, el grupo de gobierno municipal presidido por José Luis Ferro Iglesias se vio obligado a cerrar las oficinas municipales por falta de personal (solo se efectúan visitas guiadas al Monasterio de San Salvador previa reserva y para grupos de 10 personas o más). Una situación que dificulta la promoción local y la visita de los turistas a la villa de San Rosendo.

El cierre de las oficinas de Vilanova, y por consiguiente el despido de las dos trabajadoras que desde hace años atienden el centro, no ha sido confirmado por el momento por los responsables del gobierno autonómico.

Desde Medio Rural se limitan a señalar que los centros comarcales están inmersos en un proceso de disolución, sin fecha fija y que dependerá de un análisis previo de cada uno de los centros, 'porque en cada caso se darán situaciones diferentes', matizan. Sin embargo, empleados de los centros comarcales ya comienzan a organizar movilizaciones ante su inminente despido.

Te puede interesar